MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
Merino ha defendido que el Ejecutivo de Mariano Rajoy, en su afán de que "todo el mundo" participe, colabore y aporte ideas a la futura ley, encargó "voluntariamente" ese informe a ese órgano consultivo, cuyas conclusiones ahora, ha insistido, se tendrán en cuenta, sobre todo en lo que se refiere a algunos "aspectos técnicos".
Ahora bien, el dirigente 'popular' ha puesto de relieve que "lo importante" de ese documento del Consejo es que "reconoce" que compete al Estado regular la administración local. Por lo demás, Merino interpreta que "mantiene todos los objetivos del Gobierno".
El diputado cordobés ha hecho estas declaraciones a los periodistas al término de la reunión que ha mantenido con el sindicato CSI-F para conversar precisamente sobre el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local y para analizar el citado informe del Consejo de Estado.
Un encuentro "satisfactorio", en palabras de Merino, por las ideas aportadas por el sindicato para mejorar la futura norma y que el PP estudiará y valorará. "Pretendemos que todo el mundo haga aportaciones y que sea una ley que verdaderamente consiga que tengamos una administración local mucho más agil, que haya una reduccion de costes, que evitemos duplicidades y que los ciudadanos reciban un mejor servicio", ha indicado.
EL PP, RECEPTIVO A LAS PROPUESTAS DEL CSI-F
Por su parte, el presidente del sindicato CSI-F, Miguel Borra, ha señalado que el informe del Consejo de Estado "da en la línea de flotación" de dos temas fundamentales del anteproyecto de ley del Gobierno --el coste estándar y la transferencia de competencias de los ayuntamientos a las diputaciones--, por el que habrá que "analizar nuevamente" algunos de los preceptos incluidos en el texto, algo que los representantes 'populares' "han reconocido" en la reunión.
Además, ha señalado que junto a propuestas como la creación de un foro de negociación para la administración local que, a su juicio, será aceptada por el Gobierno, el partido mayoritario ha confirmado que se aceptarán otras ideas como la del registro central de personal eventual, donde se recogerán los nombres, formación, sueldo y tareas que realizan los trabajadores de libre designación de las administraciones.
También ha asegurado que el partido mayoritario se ha mostrado "receptivo" a la posibilidad de crear un catálogo de servicios no externalizables, y se ha comprometido a seguir trabajando para que la ley salga adelante con el mayor número de propuestas del sindicato, con el objetivo de conseguir "garantizar la estabilidad en el empleo de los trabajadores municipales y que los servicios públicos que se prestan sean de calidad y en la cantidad necesaria".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.