Premios Extraordinarios de Bachillerato

 28/02/2013
 Compartir: 

Decreto 166/2013, de 19 de febrero, de modificación del Decreto por el que se regulan los Premios Extraordinarios de Bachillerato y se establecen los requisitos para su concesión (BOPV de 27 de febrero de 2013). Texto completo.

DECRETO 166/2013, DE 19 DE FEBRERO, DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE BACHILLERATO Y SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA SU CONCESIÓN.

Con fecha 25 de marzo de 2011 entró en vigor el Decreto 35/2011, de 15 de marzo, por el cual se regulan los Premios Extraordinarios de Bachillerato y se establecen los requisitos para su concesión.

A partir de la entrada en vigor del Decreto, se estableció una reglamentación intemporal de lo que hasta el momento había venido siendo regulado en convocatorias anuales.

Convocatorias que, tras una evaluación ponderada, han puesto de relieve la oportunidad y conveniencia de proceder a modificar tal norma reguladora. En efecto, diversas sugerencias de los sectores académicos implicados, la necesidad de adecuarla a circunstancias de carácter organizativo que la hagan más eficaz, así como la conveniencia de ajustarla a las disponibilidades de escenarios presupuestarios cambiantes justifican la presente modificación.

En su virtud, emitidos los informes preceptivos correspondientes, oído el Consejo Escolar de Euskadi, a propuesta de la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en sesión celebrada el día 19 de febrero de 2013,

DISPONGO:

Artículo único.- Modificación del Decreto 35/2011, de 15 de marzo, por el que se regulan los Premios Extraordinarios de Bachillerato y se establecen los requisitos para su concesión.

El Decreto 35/2011, de 15 de marzo, por el que se regulan los Premios Extraordinarios de Bachillerato y se establecen los requisitos para su concesión, se modifica en los siguientes términos:

Uno.- El párrafo 1 del artículo 4 queda redactado del siguiente modo:

“Los Premios Extraordinarios de Bachillerato serán convocados anualmente por Orden del Departamento competente en materia educativa. En dicha Orden constará, en todo caso, el número de premios honoríficos que podrán concederse, según lo previsto en el artículo 2.1. Además, se determinará el proceso de matriculación y diferentes ejercicios sobre las materias de examen, así como el plazo, modo y lugar de presentación de las solicitudes y la documentación que debe acompañarse junto con las mismas, y se especificará el lugar y fecha de realización de la prueba y el órgano responsable de la elaboración de la misma”.

Dos.- El artículo 5 queda redactado del siguiente modo:

“La prueba, que podrá ser realizada en euskera o en castellano, según la opción elegida por cada participante, constará de diferentes ejercicios sobre las materias comunes y las materias de modalidad que hayan sido cursadas como tales en el segundo curso de Bachillerato elegidas por el alumno o la alumna entre aquellas que se determinen en la correspondiente Orden de convocatoria anual.

La convocatoria anual de la prueba, especificará los ejercicios de la misma, que tendrán en cuenta las competencias que figuran en el Decreto 23/2009, de 3 de febrero, modificado por el Decreto 122/2010, por el que se establece el currículo de Bachillerato y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco”.

Tres.- Los párrafos 1 y 2 del artículo 7 quedan redactados del siguiente modo:

“Serán premiados o premiadas quienes una vez superados todos los ejercicios con una calificación no inferior a 5 puntos obtengan mejor calificación en el conjunto de los ejercicios de la prueba que se calificarán de 0 a 10 puntos con un máximo de dos cifras decimales. El tribunal propondrá un número total de premios no superior al expresado en cada convocatoria anual e incluirá todas las personas presentadas con sus correspondientes calificaciones”.

Cuatro.- El párrafo 1 del artículo 8 queda redactado del siguiente modo:

“Quienes obtengan el Premio Extraordinario de Bachillerato recibirán un Certificado acreditativo del mismo. Además, podrán participar en el programa de viajes que organiza el Departamento competente en materia educativa, para la realización de cursos de idiomas en el extranjero siempre que así se establezca en la correspondiente Orden de convocatoria anual”.

Cinco.- Se añade una disposición adicional que queda redactada del siguiente modo:

“Se garantizará el derecho que tiene el alumnado a usar el euskera y el castellano, tanto en la comunicación escrita como en la oral, en sus relaciones con el Departamento competente en materia educativa”.

DISPOSICIÓN FINAL

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  6. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  7. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  8. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  10. Legislación: Subvenciones a entidades locales destinadas a la adquisición de equipamiento para la gestión de residuos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana