La Comisión de Urbanismo refrenda la ordenanza que regulará las zonas peatonales de Huesca

 21/11/2012
 Compartir: 

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Huesca ha refrendado la ordenanza que regulará en la capital altoaragonesa las zonas peatonales, cuyo borrador está aprobado en la Ponencia de Movilidad.

Elperiodicodearagon.com 20.11.12

El texto establece, entre otros aspectos, los colectivos que podrán acceder a las zonas peatonales con vehículos y por cuánto tiempo. Se trata de una herramienta fundamental para conciliar los intereses de todas las partes una vez se haya peatonalizado la ciudad.

El responsable municipal del área de Urbanismo del Consistorio oscense, Gerardo Oliván, ha dicho que "esta ordenanza ya se trabajó en la Ponencia de Movilidad, donde se cerró un documento que ahora ha pasado por la Comisión de Urbanismo y en el próximo pleno se aprobará".

La ordenanza establece horarios de carga y descarga, los derechos de los vecinos a transitar por la zona peatonal durante un tiempo determinado y recoge las aportaciones de muchos colectivos, según Oliván.

Los residentes o personas con garaje contarán con autorización para pasar por las zonas peatonales por un plazo máximo de 30 minutos para cargar equipajes o compras u otras cuestiones, así como los comerciantes. Los ciclistas podrán circular con limitaciones de velocidad y la obligación de respetar una distancia mínima de un metro respecto a las fachadas d el avía peatonal, siempre que no sea hora punta.

En cuanto a carga y descarga de proveedores, se limita el peso máximo de los vehículos a 5,5 toneladas. Se fija el horario permitido de 7.00 a 8.30, 9.00 a 11.00 y de 15.00 a 17.00 horas. Servicios urgentes como vehículos de emergencias, taxis o vehículos oficiales no precisarán permiso especial. También podrán acceder personas con movilidad reducida, para eventos y celebraciones como bodas.

Por otra parte, la Comisión de Urbanismo ha visto la ordenanza del reglamento regulador del servicio público local de transporte colectivo urbano de viajeros.

Oliván ha explicado al respecto que "ya existía un reglamento, pero se ha creído conveniente llevar a cabo alguna modificación y recoge los derechos y las obligaciones de la futura empresa adjudicataria en su día del servicio y los derechos y las obligaciones de los usuarios".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  2. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  3. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  5. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  6. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  9. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  10. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana