El Pleno municipal de Madrid insta a estudiar cambios en la ordenanza para las ayudas a situaciones de emergencia social

 26/07/2012
 Compartir: 

El Pleno municipal ha aprobado una proposición por la que se insta al Ayuntamiento de Madrid a estudiar y valorar la modificación de la ordenanza que regula las prestaciones sociales de carácter económico para situaciones de especial necesidad o emergencia social, con objetivo de aplicar posibles mejoras en su aplicación.

MADRID, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

La iniciativa ha sido aprobada mediante el acuerdo de una enmienda transaccional por parte de todos los grupos políticos que se establece una serie de cuatro puntos a estudiar y valorar cuatro puntos que podrían contribuir al funcionamiento de la citada ordenanza.

La delegada del Área de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarra, ha remarcado que esta ordenanza permite dar respuesta "en tiempo" a las necesidades de las personas en esa situación social con un tiempo entre 9 o 15 días. "Es el instrumento adecuado para este tipo de subvenciones", ha agregado aunque ha incidido en los importes tendrán que seguir ajustándose.

Por su parte, el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Zerolo, ha remarcado que existe una situación "límite" para muchas personas de la ciudad como revela que más del 30 por ciento de las familias tienen más de la mitad de sus miembros en paro y que el 18 por ciento de la población se encuentra en riesgo de pobreza.

Zerolo ha remarcado que la ordenanza cumple ya ocho años y que se requieren de cambios porque, a su juicio, no cuenta con la suficiente "diligencia" y "velocidad" de los procesos de atención a situación de emergencia social. Para ello, ha remarcado que se conceden 650 ayudas al mes, lo que implica como mínimo que 5.000 familias "queden fuera de la necesaria cobertura".

Mientras, la edil de UPyD, Cristina Chamorro, ha criticado que solo se dediquen 3,3 millones de euros a este campo, lo que a su juicio supone dedicar la menor cantidad económica "cuando más se necesita". Por ello, ha reclamado que se desbloqueen de forma inmediata los créditos dedicados a estas ayudas en los 21 distritos de la ciudad.

Por su parte, la concejala de Izquierda Unida, María del Prado de la Mata, ha criticado que la ordenanza presente, a su juicio, la "burocratización" absoluta de las prestaciones para situaciones de emergencia social y ha comentado que entidades como Cáritas está "desbordada" ante el progresivo empobrecimiento de los madrileños.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  3. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  7. INAP: Nueva oportunidad formativa internacional sobre IA e Innovación Pública
  8. INAP: Procesos selectivos: Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos de la Administración del Estado
  9. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  10. INAP: Formación de apoyo para la preparación del proceso selectivo del cambio de régimen jurídico del personal laboral G2

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana