Diligencias abiertas

La Fiscalía investiga a exaltos cargos de Caixa Catalunya por irregularidades en las retribuciones

 05/07/2012
 Compartir: 

Analiza datos desde 2008 en adelante

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Barcelona ha abierto diligencias para investigar presuntas irregularidades en las retribuciones de altos cargos de la antigua cúpula de Caixa Catalunya, actualmente CatalunyaCaixa, según ha informado este miércoles la Fiscalía en un comunicado.

Según han explicado a Europa Press fuentes judiciales, la investigación se ha abierto de oficio y la llevará a cabo el fiscal anticorrupción Fernando Maldonado, tras informaciones aparecidas en los medios de comunicación, y las pesquisas abarcan de 2008 en adelante.

Se trata de dirimir si se produjeron anomalías "en el establecimiento de un régimen de retribuciones elevado para altos responsables" de la citada caja, actualmente controlada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

La Fiscalía ha solicitado información al Banco de España sobre anteriores responsables de la caja catalana, incluyendo posibles fondos de pensiones.

Con este caso ya son dos las investigaciones que la Fiscalía de Barcelona tiene abiertas por supuestas irregularidades en cajas, puesto que en noviembre de 2011 se abrieron diligencias respecto a cuatro exdirectivos de Caixa Penedès por la autoasignación de planes de pensiones.

CatalunyaCaixa está actualmente liderada por Adolf Todó, que se incorporó a Caixa Catalunya en 2008 como relevo de Josep Maria Loza, que dimitió como director general tras una década en el cargo y más de 36 años de carrera profesional en la caja.

En la última etapa de Caixa Catalunya, el presidente --no ejecutivo-- de la entidad fue el exministro socialista Narcís Serra, que ocupó el cargo de 2005 a 2010, cuando se concretó la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa, y que fue relevado por el entonces director general del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Fernando Casado, que renunció al puesto pocos meses después, cuando la entidad inició el proceso de bancarización.

A Casado le sustituyó de forma transitoria Manel Rosell, expresidente de Caixa Manresa y de la Cámara de Comercio de Manresa, y Adolf Todó asumió la presidencia ejecutiva de Catalunya Banc --el banco que vehicula la actividad financiera de CatalunyaCaixa-- a finales de 2011, con el apoyo del Frob.

RETRIBUCIONES DE 2011

Según datos publicados por CatalunyaCaixa a finales de 2011, Todó percibió a lo largo del pasado año un total de 1,5 millones de euros.

En concreto, 823.000 euros corresponden al sueldo, 579.000 euros a un plan de ahorro a largo plazo, 139.000 euros a primas de seguros de vida y 11.000 euros de retribuciones en especie o beneficios sociales.

El director general, Jaume Masana, cobró en 2011 un total de 866.000 euros, de los que 618.000 euros proceden del sueldo, 186.000 de un plan de ahorro a largo plazo, 47.000 euros de primas de seguros de vida y otros 14.000 euros proceden de retribuciones en especie o beneficios sociales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana