ETA

Absuelven a dos etarras de un atentado en Getxo pese a que uno dejó sus huellas en la bomba

 25/05/2012
 Compartir: 

La Audiencia Nacional cree que el fiscal debió imputar tenencia de explosivos al jefe del 'comando Vizcaya' para condenarlo

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha absuelto a los etarras Arkaitz Goikoetxea Basabe y Aitor Cotano Sinde, 'Rumano', del doble atentado cometido el 11 de noviembre de 2007 contra los juzgados de Getxo (Vizcaya), por el que el fiscal pedía sendas penas de 44 años de cárcel, a pesar de que el primero de ellos dejó sus huellas en uno de los artefactos.

Así consta en una sentencia dictada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal en la que se argumenta que la acusación pública no atribuyó a Goikoetxea el delito de tenencia de explosivos, por el que podría haber sido condenado como consecuencia de este atentado, que causó heridas a dos agentes de la Ertzaintza.

La resolución, de la que ha sido ponente la magistrada Ángela Murillo, sostiene que, aunque el hallazgo de las huellas del acusado en la bomba demuestra "fuera de toda duda" que tuvo "contacto físico" con ella y que incluso la pudo elaborar, no ha podido demostrarse que fuera autor de su colocación.

Entre los dos hechos, según refleja la sentencia, "media un abismo desde un punto de vista jurídico-penal" porque "establecer semejante conexión" supondría lanzarse a "un salto en el vacío careciendo de red alguna tejida por elementos incriminatorios".

El tribunal, del que también han formado parte los jueces Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, justifica la absolución de Cotano argumentando que la única prueba que existe contra él es una declaración que realizó ante la Guardia Civil tras ser detenido en la que reconocía que cometió este atentado junto a su compañero en el 'comando Hegoak' Asier Borrero.

Sin embargo, los magistrados constatan que el etarra aseguró que realizó estas manifestaciones tras haber sido sometido a malos tratos y agregan que no existen en la causa "elementos corroboradores externos" que demuestren su autoría.

"NI UNA SOLA PRUEBA"

A la vista de estos hechos, alcanzan la conclusión de que el material probatorio analizado es "de todo punto insuficiente" para sustentar "un pronunciamiento condenatorio". "Sustento que avale en mayor o menor medida la intervención de las dos personas sometidas a nuestro enjuiciamiento, no encontramos ni una sola porque no existe", dicen.

Los vídeos de seguridad del juzgado también mostraban cómo las dos bombas fueron colocadas por dos hombres encapuchados aunque el tribunal sostiene que no ha quedado "acreditado suficientemente" que éstos fueron los acusados.

Durante el juicio, que quedó visto para sentencia el pasado 12 de abril, la fiscal Ana Noé atribuyó a los dos acusados un delito de atentado y otro de estragos terroristas.

El primer artefacto pudo ser desactivado por los artificieros de la policía autónoma vasca tras recibirse una llamada a las 6.18 horas en el servicio de emergencia SOS Deiak. El segundo, sin embargo, se encontraba oculto en una papelera situada a diez metros de la puerta del juzgado y no fue descubierto hasta las 13.30, después del visionado de las cámaras de seguridad y cuando, según declaró un mando de la Ertzaintza, en el lugar "había representantes políticos, periodistas y mucha gente".

LAS PREGUNTAS DE GOIRIZELAIA

La juez Murillo también aprovecha la sentencia para criticar a la abogada de Cotano, Jone Goirizelaia, por preguntar a uno de los agentes que resultó herido si tuvo la "precaución" de utilizar prendas que le hubieran evitado los daños que sufrió.

"¿Qué se pretendía? --se pregunta la magistrada--. ¿Atribuir al agente encargado de desactivar el artefacto explosivo las consecuencias luctuosas del brutal atentado porque antes de iniciar su cometido no adoptó las medidas de precaución necesarias, enfundándose en prendas capaces de repeler una posible explosión?". "Esto resulta francamente chocante", concluye.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana