La nueva ordenanza de Zamora exige el pago de la tasa de basura a los edificios del Obispado

 08/05/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento ha girado la tasa correspondiente a la Catedral por el periodo comprendido entre 2007 y 2011.

laopiniondezamora - 08/05/2012

La nueva ordenanza de recogida de basuras y limpieza viaria obliga al Obispado a pagar por primera vez la basura comercial por todas sus dependencias, que abonarán sólo el recibo de 2012 y por el que pagarán “unos 15.000 euros”, calcula el concejal de IU, Francisco Guarido. La basura se paga atendiendo a la situación del inmueble, la dimensión y la actividad. En este último apartado, la nueva ordenanza incluye “actividades relacionadas con servicios recreativos, culturales y religiosos”, establece el reglamento municipal.

Fuentes del Obispado de Zamora aseguran no tener constancia de ninguna tasa nueva. Caso aparte es la Catedral que, al estar dada de alta en el Impuesto de Actividades Económicas -y, por tanto, incluida en el padrón- sí paga la tasa de basura. De hecho, hace un par de meses recibieron un escrito donde les requerían el cobro desde 2007 a 2011 a razón de 158 euros al mes más el recargo correspondiente, si bien la factura ya está pagada y domiciliada.

La nueva ordenanza fiscal aspira a recaudar 800.000 euros en las arcas municipales, es decir, 500.000 euros más que hasta el momento, cuando se recaudaba en torno a 300.000. Esta circunstancia “significa que hemos estado perdiendo medio millón de euros todos los años”, razona Guarido.

Por el contrario, a las actividades de enseñanza “y, en general, a todas las actividades en edificios públicos”, se pasarán los recibos de los cinco ejercicios con el fin de recaudar 250.000 euros. Ante esta situación, Izquierda Unida recuerda su propuesta de “fraccionar las tasas que tienen que pagar los centros de enseñanza para que la Junta de Castilla y León tenga en cuenta estas cantidades a la hora de confeccionar los presupuestos”. Guarido insiste en que “pedir ahora cinco años de atrasos desequilibra cualquier presupuesto” y acusa a la alcaldesa de “no tomar ninguna medida en el mandato 2007-2011”. El concejal de la coalición plantea que “ahora que no hay liquidez se dan cuenta, pero si se hubiera acobrado a todo el mundo y se hubieran actualizado los padrones sólo en el IPC, no estaríamos ahora en esta situación”, dice Guarido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana