Tasas de justicia

CCOO y UGT piden entrevistarse con Gallardón para que sindicatos, trabajadores y funcionarios no paguen las tasas

 25/04/2012
 Compartir: 

Expresan su "profunda inquietud" por la revisión de tasas en segunda instancia y defienden el derecho a la asistencia jurídica gratuita

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, han enviado una carta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, solicitándole una entrevista para conocer el anteproyecto de ley de revisión de tasas judiciales.

Este texto, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, impone una subida de las tasas judiciales en segunda instancia para reducir la litigiosidad en los juzgados y sufragar la Justicia gratuita.

Las plataformas sindicales defienden que "no hay razón alguna" y "menos aún" tiene fundamentación constitucional la introducción de tasas en los juzgados de lo Social que sean exigibles a los trabajadores o a los beneficiarios del sistema público de Seguridad Social.

A su entender, tampoco tendría sentido imponer su coste a funcionarios y personal estatutario ni a los "sindicatos y representación legal de los trabajadores".

A este respecto, han trasladado al titular de Justicia que el "derecho a la asistencia jurídica gratuita de los trabajadores, con todas sus consecuencias procesales, viene rigiendo ininterrumpidamente en nuestro país desde hace mas de un siglo".

EL TRABAJADOR LA "PARTE MÁS DÉBIL"

En la carta remitida al departamento de Justicia, los sindicatos han defendido que los integrantes de este colectivo debe quedar exentos también en el orden de lo Contencioso-Administrativo cuando reclaman en su condición de "trabajadores", beneficiarios del régimen público de la Seguridad Social, funcionarios o personal estatutario.

La misiva, con fecha del 23 de abril, recoge doctrina del Tribunal Constitucional que pone de relieve la "desigualdad originaria" entre empresario y trabajador, y señala a éste último como la "parte más débil de la relación de trabajo" y, por ello, le otorga una mayor accesibilidad a la jurisdicción.

Por todo ello, los representantes sindicales quieren transmitir personalmente a Ruiz-Gallardón su "profunda inquietud" en esta materia y solicitan reunirse con él para conocer directamente el sentido del texto.

Las organizaciones han hecho así referencia en un comunicado a la posibilidad de que el Gobierno incluya como sujetos obligados al pago de una nueva tasa para interponer recurso de suplicación o casación a los trabajadores, a los beneficiarios de la Seguridad Social, a los funcionarios y personal estatutario.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  2. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  3. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  4. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  5. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  6. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  7. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  8. INAP: Publicada en el BOE la convocatoria de dos acciones formativas del INAP
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024
  10. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana