GRAPO

El Supremo revisará el 21 de marzo la condena a Gemma Belén Rodríguez por colocar una bomba en una ETT de Vigo

 09/03/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo revisará el próximo 21 de marzo la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a 15 años de cárcel a la integrante de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) Gemma Belén Rodríguez Miguel por colocar una bomba en una empresa de trabajo temporal (ETT) de Vigo que explotó el 27 de septiembre de 2000.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo revisará el próximo 21 de marzo la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a 15 años de cárcel a la integrante de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) Gemma Belén Rodríguez Miguel por colocar una bomba en una empresa de trabajo temporal (ETT) de Vigo que explotó el 27 de septiembre de 2000.

La Sala de lo Penal analizará en una vista pública el recurso de casación para posteriormente dictar una sentencia de la que será ponente el magistrado Juan Ramón Berdugo, informaron fuentes jurídicas.

El tribunal impuso el pasado mes de octubre una pena de 15 años de cárcel y otra de 21 de inhabilitación absoluta al considerar culpable a la miembro de los GRAPO de un delito de estragos terroristas cometido en un atentado en el marco de la "campaña" contra este tipo de empresas que había diseñado la cúpula de la organización.

Según los hechos probados, Rodríguez Miguel acudió sobre las 19.00 horas del 26 de septiembre de 2000 a la ETT Ader, situada en el número 27 de la calle Urdaiz de Vigo, para interesarse por los trámites que debía seguir su hermana para inscribirse.

Después, pidió ir al servicio, que sólo era utilizado por los empleados, y colocó en un mueble bajo la pila un artefacto temporizado que contenía un kilogramo de explosivo denominado 'termita' que había sido reforzado con unos 50 gramos de 'pentrita'.

Sobre las tres de la madrugada del día siguiente la bomba hizo explosión, provocando daños en el interior del local, situado en el denominado Edificio El Reloj, y en un vehículo aparcado en las inmediaciones del lugar.

La acción fue reivindicada por los GRAPO mediante una llamada telefónica, hecha por una mujer, a una empresa con la que compartía centralita la compañía atacada, y otra llamada al periódico 'Faro de Vigo'. Además se atribuyó el atentado en otros comunicados remitidos a varios periódicos.

CINCO AÑOS SIN VOLVER A VIGO

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal también impuso a la terrorista la prohibición de volver a Vigo durante los cinco años posteriores a su salida de la cárcel y obligó a indemnizar con más de 36.000 euros a las empresas y particulares que sufrieron daños materiales como resultado de la explosión.

Rodríguez Miguel fue condenada en enero de 2006 por la Justicia francesa a cinco años de cárcel por un delito de asociación de malhechores. Además, la Audiencia Nacional le impuso siete años de prisión en junio de 2009 por un delito de robo con violencia en el que incurrió al atracar ocho años antes un furgón de la empresa Prosegur en Cantabria.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana