11-M

La Guardia Civil precinta y custodia los restos de tren hallados en un cobertizo por orden del fiscal

 09/03/2012
 Compartir: 

La Fiscalía de Madrid ha ordenado a la Guardia Civil el precinto y custodia de los restos ferroviarios hallados en un almacén del distrito de Villaverde, en Madrid, que podrían corresponder con parte de los trenes que sufrieron los atentados del 11-M y si su hallazgo pudiera suponer "un delito de obstrucción a la Administración de Justicia".

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Madrid ha ordenado a la Guardia Civil el precinto y custodia de los restos ferroviarios hallados en un almacén del distrito de Villaverde, en Madrid, que podrían corresponder con parte de los trenes que sufrieron los atentados del 11-M y si su hallazgo pudiera suponer "un delito de obstrucción a la Administración de Justicia".

La orden ha sido dada por el fiscal provincial de Madrid, Eduardo Esteban, una semana después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, hiciera público que había ordenado investigar la aparición de estos restos, cuyo hallazgo fue conocido por informaciones periodísticas.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado han confirmado a Europa Press que el precinto es consecuencia directa de la comunicación realizada por Torres-Dulce a la Fiscalía Provincial de Madrid y descartaron que, por el momento, se hayan adoptado otras medidas como la recogida de muestras.

Durante un desayuno informativo celebrado el pasado 2 de marzo, Torres-Dulce manifestó que si el hallazgo de los restos se estuviera investigando en un proceso el Ministerio Público archivaría sus diligencias de investigación y actuaría en la causa que ya estuviera abierta. "De no ser así, agotaríamos las diligencias de investigación con el objetivo que estamos precisando y a continuación solicitaríamos la inmediata judicialización", explicó.

Tras indicar que "no hay por parte del Ministerio Fiscal a la hora de investigar nada que no sea revocar los hechos probados de la sentencia, que están ahí concretamente", el fiscal general del Estado defendió en dicha ocasión la necesidad de "indagar cualquier otro término que pudiera suponer un delito de obstrucción a la Administración de justicia".

"El Ministerio Fiscal no tiene solamente ningún inconveniente sino que tiene la obligación de llegar hasta el fin en esas investigaciones", señaló el fiscal general del Estado antes de añadir que, aunque el 11-M es "un proceso cerrado", "cualquier otra circunstancia que merezca ser investigada será investigada".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  2. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  3. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  8. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  9. Legislación: Sistemas de acreditación y evaluación de conocimientos de euskera
  10. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana