Monedas de coleccin

 28/09/2023
Compartir: 

Orden ETD/1073/2023, de 21 de septiembre, por la que se acuerda la emisin, acuacin y puesta en circulacin de monedas de coleccin "Castillos del Mundo" (BOE de 28 de septiembre de 2023). Texto completo.

ORDEN ETD/1073/2023, DE 21 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE ACUERDA LA EMISIN, ACUÑACIN Y PUESTA EN CIRCULACIN DE MONEDAS DE COLECCIN "CASTILLOS DEL MUNDO".

La Ley 62/2003, de 30 de diciembre #(000602)#, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social, en su artculo 102, modific el artculo 81 #(003137) ar.81# de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y de orden social, dando una nueva terminologa en relacin con las monedas conmemorativas y de coleccin, de conformidad con la nomenclatura utilizada en la normativa europea.

En la nueva redaccin del citado artculo 81 se establece, entre otras cuestiones, que, a partir de enero de 2004, se denominarn monedas de coleccin en euros, las monedas en euros no destinadas a la circulacin, acuñadas normalmente en metales preciosos, con un valor nominal y diseño diferente a las destinadas a la circulacin. Estas monedas debern diferir perceptiblemente de las circuladas en, al menos, dos de las tres caractersticas siguientes: color, peso y dimetro.

En la misma disposicin, se autoriza con carcter general a la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda a acuñar y comercializar monedas de coleccin de todo tipo. La acuñacin y venta de estas monedas sern acordadas por orden del Ministerio de Economa que, de conformidad con las disposiciones europeas, fijar las caractersticas propias de las monedas, sus valores faciales, las fechas iniciales de emisin y, en su caso, los precios de venta al pblico.

El artculo 5 del Reglamento (UE) nmero 651/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la emisin de monedas en euros, regula la emisin de monedas de coleccin.

El Real Decreto 2/2020, de 12 de enero #(052332)#, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, cre el Ministerio de Asuntos Econmicos y Transformacin Digital.

El artculo 15.1.A) #(052372) ar.15# 1.º #(052372) ar.1# del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgnica bsica de los departamentos ministeriales, determina la

estructura orgnica del Ministerio de Asuntos Econmicos y Transformacin Digital, y configura como rgano directivo la Secretara General del Tesoro y Financiacin Internacional, de la cual depende la Direccin General del Tesoro y Poltica Financiera.

El artculo 4.1.k) #(052453) ar.4# del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgnica bsica del Ministerio de Asuntos Econmicos y Transformacin Digital, establece que la Direccin General del Tesoro y Poltica Financiera ejercer las funciones previstas en el artculo 66 #(036563) ar.66# de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en el mbito de sus competencias, correspondindole, en particular, la gestin de acuñacin de moneda y la representacin en el Subcomit Europeo de Moneda (“Eurocoin Subcommittee”) y en los grupos de trabajo que dependan del mismo.

Se acuerda la emisin, acuñacin y puesta en circulacin de monedas de coleccin “Castillos del Mundo”.

En su virtud, dispongo:

Artculo 1. Acuerdo de emisin.

Se acuerda, para el año 2023, la emisin, acuñacin y puesta en circulacin de monedas de coleccin “Castillos del Mundo”.

Artculo 2. Caractersticas de las piezas.

Moneda de 1,5 € de valor facial (Cupro-nquel).

Aleacin: 25 % ± 1 % de Nquel siendo el resto de Cobre.

Peso: 15,0 g con una tolerancia en ms o en menos de 0,50 g.

Dimetro: 33 mm.

Forma: Circular con canto liso.

Nmero de piezas que integran la coleccin: 16.

Motivos:

En el anverso de la primera pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Butrn, en la provincia de Vizcaya. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda BUTRN. En la parte inferior, en sentido

circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la segunda pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de San Marcos, ubicado en la localidad gaditana de El Puerto de Santa Mara. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda SAN MARCOS. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la tercera pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Manzanares el Real, ubicado en la provincia de Madrid. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda MANZANARES EL REAL. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la cuarta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de La Mota, que se encuentra en la localidad vallisoletana de Medina del Campo. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda LA MOTA. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la quinta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de la Alhambra de Granada. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda ALHAMBRA DE GRANADA. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la sexta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del Alczar de Segovia. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda ALCZAR DE SEGOVIA. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la sptima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Coca, en la provincia de Segovia. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda COCA. En la parte inferior, en sentido

circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la octava pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Bellver, que se halla en la isla de Mallorca. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda BELLVER. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la novena pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Peralada, de la provincia de Gerona. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda PERALADA. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la dcima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del Palacio Real de Olite, que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda OLITE. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la undcima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Guadamur, ubicado en el municipio toledano del mismo nombre. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda GUADAMUR. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la duodcima pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Bran, en Rumana. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda BRAN. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la decimotercera pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Chenonceau, situado en Francia. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda CHENONCEAU. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año

de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la decimocuarta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Neuschwanstein, imagen cortesa del Estado Libre de Baviera. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda NEUSCHWANSTEIN. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la decimoquinta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Himeji, ubicado en la localidad japonesa del mismo nombre. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda HIMEJI. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el anverso de la decimosexta pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del castillo de Gravensteen, que se halla en la ciudad de Gante, Blgica. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda GRAVENSTEEN. En la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñacin 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegora con almenas.

En el reverso (comn a todas las piezas), dentro de una zona circular central, aparece en dos lneas y en maysculas el valor facial de la moneda, 1,5 EURO; a su derecha, la marca de Ceca; en la parte inferior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda CASTILLOS DEL MUNDO. Rodea las leyendas de la zona central una alegora a la estructura de los castillos.

Artculo 3. Nmero mximo de piezas.

El nmero mximo de piezas que se acuñen para cada uno de los motivos ser de 5.000 unidades.

Se autoriza a la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Entidad Pblica Empresarial, Medio Propio, a destinar a los fondos numismticos del Museo de esta entidad hasta un mximo de cinco piezas de cada una de las monedas acuñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricacin que, por las caractersticas de la emisin, revistan inters numismtico o museolgico.

Artculo 4. Fecha inicial de emisin.

La fecha inicial de emisin de las monedas tendr lugar durante el tercer cuatrimestre de 2023.

Artculo 5. Acuñacin y puesta en circulacin.

Las referidas monedas se acuñarn por cuenta del Estado en la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Entidad Pblica Empresarial, Medio Propio, que las entregar al Banco de España a travs de la aportacin de los documentos representativos de las monedas acuñadas.

La Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda proceder al pago del valor facial de estas monedas, que ser abonado al Tesoro Pblico, y una vez adquiridas, proceder a su comercializacin mediante el proceso que se indica a continuacin.

Artculo 6. Proceso de comercializacin.

La Fbrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda, Entidad Pblica Empresarial, Medio Propio proceder a la comercializacin de estas monedas, tanto en colecciones como aisladamente, por s o a travs de entidades contratadas al efecto, que se comprometern a expenderlas al pblico con regularidad, as como a su exportacin.

Artculo 7. Precios de venta al pblico..

El precio inicial de venta al pblico de cada una de las piezas ser de 14 euros, IVA excluido.

Estas piezas podrn venderse individualmente o formando colecciones, en cuyo caso el precio ser la suma de los precios individuales de las piezas que las formen.

Artculo 8. Medidas para la aplicacin de esta Orden.

La Direccin General del Tesoro y Poltica Financiera adoptar las medidas que resulten precisas para la aplicacin de esta orden.

Disposicin final nica. Efectos.

La presente orden producir efectos desde el da siguiente al de su publicacin en el “Boletn Oficial del Estado”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernndez Ramos y Jos Mara Prez Mongui
Crnica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana