ORDEN ETD/1066/2023, DE 22 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE ACUERDA LA EMISIN, ACUÑACIN Y PUESTA EN CIRCULACIN DE MONEDAS DE COLECCIN DE 40 EURO "MAYORA DE EDAD DE SU ALTEZA REAL LA PRINCESA DE ASTURIAS".
La Ley 62/2003, de 30 de diciembre #(000602)#, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, en su artculo 102, modific el artculo 81 #(003137) ar.81# de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y de orden social, dando una nueva terminologa en relacin con las monedas conmemorativas y de coleccin, de conformidad con la nomenclatura utilizada en la normativa europea.
En la nueva redaccin del citado artculo 81 se establece, entre otras cuestiones, que, a partir de enero de 2004, se denominarn monedas de coleccin en euros, las monedas en euros no destinadas a la circulacin, acuñadas normalmente en metales preciosos, con un valor nominal y diseño diferente a las destinadas a la circulacin. Estas monedas debern diferir perceptiblemente de las circuladas en, al menos, dos de las tres caractersticas siguientes: color, peso y dimetro.
En la misma disposicin se autoriza con carcter general a la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, a acuñar y comercializar monedas de coleccin de todo tipo. La acuñacin y venta de estas monedas sern acordadas por orden del Ministerio de Economa que, de conformidad con las disposiciones europeas, fijar las caractersticas propias de las monedas, sus valores faciales, las fechas iniciales de emisin y, en su caso, los precios de venta al pblico.
El artculo 5 del Reglamento (UE) nmero 651/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la emisin de monedas en euros, regula la emisin de monedas de coleccin.
El Real Decreto 2/2020, de 12 de enero #(052332)#, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, cre el Ministerio de Asuntos Econmicos y Transformacin Digital.
El artculo 15.1.A) #(052372) ar.15# 1.º #(052372) ar.1# del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgnica bsica de los departamentos ministeriales, determina la estructura orgnica del Ministerio de Asuntos Econmicos y Transformacin Digital, y configura como rgano directivo la Secretara General del Tesoro y Financiacin Internacional, de la cual depende la Direccin General del Tesoro y Poltica Financiera.
El artculo 4.1.k) #(052453) ar.4# del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgnica bsica del Ministerio de Asuntos Econmicos y Transformacin Digital, establece que la Direccin General del Tesoro y Poltica Financiera ejercer las funciones previstas en el artculo 66 #(036563) ar.66# de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en el mbito de sus competencias, correspondindole, en particular, la gestin de acuñacin de moneda y la representacin en el Subcomit Europeo de Moneda (“Eurocoin Subcommittee”) y en los grupos de trabajo que dependan del mismo.
La Orden ECO/84/2002, de 10 de enero, por la que se acuerda la emisin, acuñacin y puesta en circulacin de monedas de 12 euro para el año 2002, dio continuidad a la etapa iniciada dentro del marco monetario en el año 1994 con la moneda de 2.000 pesetas.
Por razones de inters cultural, este tipo de monedas se han ido sucediendo a lo largo de estos años a travs de diferentes emisiones. La ltima de ellas ha tenido lugar en virtud de la Orden ETD/619/2022, de 28 de junio, por la que se acuerda la emisin, acuñacin y puesta en circulacin de monedas de coleccin de 40 euro “V Centenario de la Vuelta al Mundo”.
Con motivo del decimoctavo aniversario del nacimiento de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbn y Ortiz, que se celebrar el 31 de octubre de 2023, se emite una moneda de coleccin de 40 euro.
En su virtud, dispongo:
Artculo 1. Acuerdo de emisin.
Se acuerda, para el año 2023, la emisin, acuñacin y puesta en circulacin de monedas de coleccin de 40 euro “Mayora de edad de Su Alteza Real la Princesa de Asturias”.
Artculo 2. Caractersticas de las piezas.
Moneda de 40 euro de valor facial.
Composicin: Plata de 925 milsimas, siendo el resto de cobre.
Tolerancia en ley: Contenido mnimo de 925 milsimas de plata.
Peso: 18 g con una tolerancia en ms o en menos de 0,18 g.
Dimetro: 33 mm.
Forma: Circular con canto liso.
Leyendas y motivos:
En el anverso se reproduce la efigie de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbn y Ortiz. En la parte superior, en sentido circular y en maysculas, la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA y el año de acuñacin 2023, separados por un guion; en la parte inferior de la pieza, en sentido circular y en maysculas, figura la leyenda PRINCESA LEONOR. Ambos textos aparecen separados por una interpretacin de la Cruz de la Victoria. Rodea los motivos y leyendas una grfila de perlas.
En el reverso se reproduce en colores el Escudo de Armas de Su Alteza Real la Princesa de Asturias. A su derecha, en dos lneas y en maysculas, el valor facial, 40 EURO, y dentro de un crculo, en forma de imagen latente cudruple, aparecen una esquematizada Cruz de la Victoria, la marca de Ceca, una corona real y el nmero 23. En la parte inferior de la pieza figura la marca de Ceca. Rodeando la zona central, en sentido circular descendente y en maysculas, figura la leyenda 18 ANIVERSARIO S.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS. Rodea los motivos y leyendas una grfila de perlas.
Artculo 3. Nmero mximo de piezas.
El nmero mximo de piezas que se acuñen ser de 1.000.000.
Se autoriza a la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Entidad Pblica Empresarial, Medio Propio a destinar a los fondos numismticos del Museo de esta entidad hasta un mximo de cinco monedas de las acuñadas en virtud de la presente orden ministerial y, en su caso, aquellos elementos industriales de su fabricacin que, por las caractersticas de la emisin, revistan inters numismtico o museolgico.
Artculo 4. Fecha inicial de emisin.
La fecha inicial de emisin de las monedas tendr lugar durante el cuarto trimestre del año 2023.
Artculo 5. Acuñacin y puesta en circulacin.
Las monedas sern acuñadas por cuenta del Estado en la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Entidad Pblica Empresarial, Medio Propio, que las entregar al Banco de España. Una vez realizada esta entrega, las monedas quedarn a disposicin del pblico, para lo cual se contar con la colaboracin de las entidades de crdito, de la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda y de otras entidades pblicas y privadas. Las entidades de crdito, y las entidades pblicas y privadas designadas, podrn formular sus peticiones ante la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda en la forma y plazo que ella determine para atender la demanda del pblico. La Fbrica facilitar a las citadas entidades un documento a presentar en el Banco de España para que ste efecte la entrega de las piezas. Transcurridos tres meses a partir de la fecha de emisin de este documento sin que haya sido presentado en el Banco de España para la entrega de estas monedas, el mismo se considerar anulado y sin efecto; las piezas correspondientes, as como las que retornen al Banco de España procedentes del mercado, quedarn en ste a disposicin del pblico y de las entidades de crdito.
El Banco de España, las entidades de crdito, la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda y las entidades pblicas y privadas designadas, distribuirn estas monedas y, previa peticin de los particulares, procedern al canje de estas piezas por el mismo valor facial con el que fueron emitidas.
Artculo 6. Medidas para la aplicacin de esta orden.
La Direccin General del Tesoro y Poltica Financiera tomar las medidas que resulten precisas para la aplicacin de esta orden y fijar, en su caso, el aumento o reduccin del nmero mximo de piezas previsto en el artculo 3, en funcin de la demanda del mercado.
Disposicin final nica. Efectos.
La presente orden producir efectos desde el da siguiente al de su publicacin en el “Boletn Oficial del Estado”.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.