Estatal - Administrativo
Se condena a un Ayuntamiento por responsabilidad patrimonial por la anulación de la adjudicación de un contrato a pesar de la aquiescencia del adjudicatario con las previsiones dispares o confusas contenidas en el expediente de contrataciónCon desestimación del recurso interpuesto la Sala confirma la sentencia que condenó al Ayuntamiento recurrente a indemnizar a la demandante por los daños y perjuicios producidos como consecuencia de la nulidad del acto de adjudicación del contrato de concesión de obra pública para la construcción y gestión de una piscina municipal.
Estatal - Administrativo
El Supremo reitera la doctrina sobre la naturaleza y valor probatorio de los informes que, previamente elaborados por funcionarios o técnicos de la Administración, figuran incorporados al procedimiento judicial
Con estimación del recurso interpuesto por la Comunidad Autónoma de Castilla y León, revoca el Tribunal la sentencia impugnada y ordena la retroacción de las actuaciones al momento en que se le causó indefensión, a fin de que se admita y practique la prueba pericial propuesta por la Administración autonómica en su escrito de contestación a la demanda y se dicte nueva sentencia con valoración de la totalidad de la prueba practicada.
Estatal - Administrativo
La mera manifestación de voluntad por parte del interesado de solicitar asilo suspende el procedimiento de expulsión o devolución
Ha lugar al recurso interpuesto y se anula la resolución que acordó la devolución del recurrente después de que hubiera solicitado la protección internacional. Se discute en el pleito los efectos del simple anuncio de la voluntad de solicitar asilo en España en relación con el procedimiento de expulsión o devolución.
Estatal - Administrativo
El TS determina la naturaleza jurídica de los Centros de Atención Temporal de Extranjeros y la incidencia que la estancia de un ciudadano extranjero pudiera tener en orden a la devolución a su país de origen
Se discute en el pleito el régimen jurídico aplicable a los extranjeros que se encuentren en un Centro de Atención Temporal de Extranjeros -CATE-, así como la eventual incidencia que la estancia en los mismos pudiera tener, en su caso, en orden a su devolución tras haber sido interceptado en la frontera o en sus inmediaciones cuando intentaba entrar irregularmente en el país.
Estatal - Administrativo
El TS se pronuncia sobre la funcionalidad del recurso de apelación y la posibilidad de aportar nuevas pruebas en relación con el enjuiciamiento de reglamentos por la vía de la impugnación indirectaNo ha lugar al recurso interpuesto por el Ayuntamiento recurrente y confirma la sentencia dictada en el recurso de apelación deducido que anuló la Ordenanza reguladora de las tasas por licencias urbanísticas y actividades administrativas de control.
Estatal - Social
Deniega el Tribunal Supremo a los traductores de lengua árabe que prestan servicios a la policía, el complemento singular de puesto A/idiomas del III Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado
Con estimación del recurso interpuesto por la Administración General del Estado, revoca la Sala la sentencia que reconoció a los demandantes el complemento singular de puesto A/idiomas, como intérpretes que prestaban servicios para la Dirección General de la Policía traduciendo la lengua árabe y en transcripción de conversaciones telefónicas intervenidas.
Estatal - Administrativo
No procede regular a través de una ordenanza fiscal la retribución por la prestación de un servicio público mediante gestión indirecta cuando el receptor del servicio sea otra Administración localSe plantea en el recurso si la regulación de las contraprestaciones económicas percibidas por la prestación de determinados servicios públicos, en el caso de que se realice de forma directa, mediante personificación privada, o mediante gestión indirecta, deben estar contempladas, necesariamente, para su devengo en una ordenanza de prestación patrimonial de carácter público no tributario o, por el contrario, es suficiente con que vengan reguladas por una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación de servicios públicos, atendiendo, entre otros, al hecho de que el receptor del servicio es, en este caso, una Administración pública de carácter local.
Estatal - Administrativo
No se ajusta a derecho que una norma autonómica establezca la necesidad de contratar el servicio de VTC con una antelación mínima de 30 minutos y la prohibición de geolocalización del vehículo previa a su contrataciónCon estimación del recuso de la mercantil actora, el TS anula la previsión de 30 minutos de precontratación recogida en el art. 11.1 del Decreto de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares 46/2019, por el que se establecen las autorizaciones de alquiler de vehículos con conductor de ámbito insular y carácter temporal en la Isla de Mallorca.
Estatal - Penal
No toda actuación administrativa irregular, ni tan siquiera contraria a la norma puede calificarse de prevaricadora; se requiere un incumplimiento a sabiendas de su ilegalidadNo ha lugar al recurso interpuesto contra el auto que acordó el archivo del procedimiento abierto por delito de prevaricación administrativa del art. 404 del CP. Declara el Tribunal que en el presente caso no es posible identificar, ni aun presuntamente, una actuación prevaricadora por la que, a título de autores, el alcalde y los concejales que adoptaron las resolución administrativas por la que se deniega una licencia de obras, contando con el concurso de los técnicos municipales, buscaran de propósito quebrantar la legalidad administrativa.
Estatal - Administrativo
El TS considera que las licencias VTC habilitan para la prestación de un servicio de transporte de pequeñas mercancíasSe plantea en el presente recurso la cuestión de si una autorización de transporte de clase VTC habilita para la prestación de un servicio de transporte de pequeñas mercancías al margen del transporte de viajeros.
Estatal - Administrativo
En un concurso de traslados es subsanable el trámite de presentación del formulario para elección de plazaHa lugar al recurso interpuesto contra la sentencia que entendió que no era posible la concesión de un plazo de diez días para que la recurrente subsanara la omisión consistente en no haber elegido destino en la solicitud para participar en un concurso de traslados.