
Navarra.es 11.11.25
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha participado en el acto de apertura de esta jornada, en el que ha recordado que “uno de los propósitos de esta red es que sea sostenible, que la evaluación perdure en el tiempo”. “Es hora de procurar confianza en la ciudadanía a través de la rendición de cuentas, la transparencia, la participación, la ética pública y también la evaluación”, ha señalado.
La jornada ha contado asimismo con la presencia del director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de las Políticas Públicas, Txerra García de Eulate.
Tal y como ha señalado García de Eulate, una vez constituida, la red centrará sus primeros esfuerzos en la armonización de metodologías, el impulso a la formación y la capacitación, así como en la actualización de la normativa foral en materia de planificación y evaluación, con el objetivo de alinearla con las tendencias y estándares estatales e internacionales. Este será uno de los principales objetivos en la fase inicial de trabajo de la Red.
De esta manera, se busca mejorar las políticas públicas asegurando su eficacia, eficiencia, coherencia y sostenibilidad, la rendición de cuentas y la transparencia, así como la toma de decisiones basadas en evidencias, incorporando a ellas el conocimiento generado en las evaluaciones. Cabe recordar que la actual ley foral, que data del año 2005, fue una norma pionera al introducir en Navarra la lógica de la evaluación de políticas públicas y la calidad de los servicios.
La red, un espacio de encuentro
Esta red se establece como un espacio de encuentro para el impulso de la planificación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas a través de la cooperación, la coordinación y la colaboración.
Está compuesta por personal técnico con competencias en planificación, seguimiento y evaluación de cada uno de los departamentos del Gobierno de Navarra, así como por perfiles directivos cuya implicación sea relevante para el impulso y aplicación efectiva de la evaluación en áreas de responsabilidad. En torno a 60 profesionales del Gobierno de Navarra forman parte de esta red.
Su constitución es una actuación complementaria al Plan Director de Evaluación (2024-2027) para institucionalizar la cultura de la evaluación en el seno de la administración, avanzar en la capacitación y en la colaboración entre las unidades administrativas.
Plan Director de Evaluación de las políticas públicas en Navarra
Navarra trabaja desde hace años para reforzar el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas al objeto de garantizar una gestión pública más eficiente, transparente y sostenible, apoyándose en un conjunto de herramientas y estrategias pensadas para asegurar que las políticas públicas respondan de forma efectiva a las necesidades de la ciudadanía, mientras se promueve su mejora continua.
Cabe destacar el Plan Director de Evaluación (2024-2027) lanzado por el Ejecutivo Foral para impulsar la evaluación de las políticas públicas con la finalidad de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía, así como la eficacia y eficiencia de sus planes, actuaciones y normativas.
Siguiendo el cronograma previsto en el Plan Director, el Ejecutivo Foral ha desarrollado herramientas específicas como la Guía de Evaluabilidad del Gobierno de Navarra (2024), el Protocolo de encargos de evaluación (2024) y la Guía de seguimiento orientado a la evaluación (2025) que refuerzan el marco de referencia en materia de evaluación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.