Navarra.es 04.09.25
La Oficina Móvil de Atención Ciudadana, servicio puesto en marcha por el Departamento de Presidencia e Igualdad el pasado 18 de marzo a través de la empresa pública NASERTIC, está diseñada para garantizar un acceso equitativo a los servicios básicos en las localidades con menos de 20.000 habitantes. Desde el inicio de los desplazamientos, más de la mitad de las intervenciones realizadas han estado relacionadas con la obtención de certificados digitales y claves de acceso a los servicios públicos. A continuación, se sitúan las consultas informativas y el asesoramiento en los trámites online.
El calendario de visitas de la Oficina Móvil de Atención Ciudadana se inició los pasados días 1 y 2 en Aibar / Oibar; el día 3 se desplazó a Eslava; el día 4, en Sada; el día 5, en Unzué / Untzue; los días 8 y 9, en Aoiz / Agoitz; el día 10, en Aribe; el día 11, en Ezcároz / Ezkaroze; y el día 12, en Roncal. Además, el día 15 estará en Ezkurra; el día 16, en Beintza-Labaien; los días 17, 18 y 19, en Goizueta; los días 22 y 23, en Murillo el Cuende; los días 24 y 25, en Murillo el Fruto; y el día 26, en San Martín de Unx. En la semana del 28 de julio, la Oficina Móvil se desplazó a Petilla de Aragón y Sangüesa / Zangoza también en el marco de la Estrategia de Despoblación de Navarra.
La Oficina Móvil permite acceder a la información general sobre servicios, programas y ayudas del Gobierno de Navarra. Además, tramita licencias, acceso a la carpeta de salud, acreditaciones en el sistema Cl@ve, obtener el certificado digital o registrar documentación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.