La Junta pone en marcha una nueva edición del Programa Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas con un presupuesto superior a los 4,8 millones de euros

 02/09/2025
 Compartir: 

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, ha convocado una nueva edición del Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas, dirigida a los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y diputaciones provinciales de la comunidad. La convocatoria, cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), cuenta con un presupuesto total de 4.817.000 euros y permitirá la contratación de, al menos, 135 jóvenes, durante un año.

Jcyl.es 01.09.25

La iniciativa tiene como principal objetivo mejorar las oportunidades de empleo de los jóvenes de Castilla y León, ofreciéndoles un contrato de trabajo adecuado a su nivel de estudios, que les permitirá adquirir una experiencia profesional que refuerce sus competencias y habilidades facilitando así su continuidad en el mercado laboral.

A través del programa, la Junta de Castilla y León financiará los costes salariales y de seguridad social de los contratos que suscriban las entidades locales beneficiarias. Dichos contratos irán dirigidos a jóvenes desempleados mayores de 18 años y menores de 30, con su etapa formativa ya completada y acreditada, siendo necesario que estén en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior. Además, deberán estar inscritos como desempleados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y en el Sistema de Garantía Juvenil

Los contratos se formalizarán a jornada completa para desarrollar funciones o tareas propias de las entidades locales y la cuantía de la subvención por contrato estará en función del grupo de cotización, siendo de 1.936 euros por mes y persona contratada (23.240 euros anuales) para los grupos de cotización de 9 a 5, ambos inclusive; y de 2.905 euros (34.860 euros anuales) para los grupos de cotización 4 a 1.

Además, la subvención se complementa con otra ayuda para la financiación de los cotes de tutoría, fijada en 215 euros al mes por tutor, durante un máximo de tres meses de realización de estas tareas. Este acompañamiento inicial es fundamental para el apoyo y asesoramiento del joven durante su proceso de incorporación al trabajo.

Podrán solicitar las subvenciones las diputaciones provinciales y los municipios de más de 5.000 habitantes de Castilla y León para un máximo de 6 contratos por entidad, siendo el periodo de contratación subvencionable el comprendido entre el 15 de octubre de 2025 y 31 de diciembre de 2026.

Las solicitudes podrán presentarse a partir de mañana y durante un periodo de en 15 días hábiles y la concesión se realizará por orden de presentación de solicitudes hasta el agotamiento del crédito. Además, con el fin de facilitar la gestión y el desarrollo del programa a las entidades locales, la Junta anticipara el 100% del pago de la subvención.

Convocatoria publicada en el BOCYL

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana