Digital.gob.es 01.09.25
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha anunciado hoy una nueva convocatoria de ayudas por valor de más de 87 millones de euros para el impulso de ciudades y territorios inteligentes.
“Queremos ayudar a las entidades locales para que mejoren su infraestructura tecnológica, para que canalicen el potencial de sus datos hacia el desarrollo económico e implementen soluciones avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales”, ha confirmado la secretaria de Estado durante la apertura del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones 2025 que la asociación del sector de la industria digital en España, Ametic, celebra estos días en Santander.
La nueva convocatoria se enmarca en el Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes para el Fomento del Desarrollo Económico y Productivo gestionado por Red.es, entidad pública empresarial dependiente del ministerio que dirige Óscar López. Hasta la fecha, se han resuelto un total de cinco convocatorias similares con una inversión de más de 200 millones de euros de las que se han beneficiado 59 iniciativas repartidas por todo el territorio nacional.
Durante su intervención, González Veracruz también ha repasado algunos de los logros del departamento, como los más de 3.000 millones de euros invertidos en conectividad, la instalación del primer ordenador cuántico de tecnología 100% europea, el desarrollo del Kit Digital con más de 780.000 ayudas a pymes y autónomos o la puesta en marcha de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que cuenta con 16.000 millones de euros y que ya ha concretado operaciones de coinversión en empresas españolas de chips, semiconductores y del ámbito de las deeptech para escalar su producción.
Asimismo, ha adelantado que el ministerio movilizará, a través de las próximas convocatorias de Red.es, hasta 500 millones de euros en el segundo semestre de 2025. “Con esto podéis haceros una idea del volumen de inversión pública que activaremos antes de 2026 en áreas como la ciberseguridad, el Espacio de Datos o el 5G”, ha añadido.
Para finalizar, la secretaria de Estado ha vuelto a apostar por la colaboración público-privada para continuar avanzando en el proceso de digitalización del país. “La maquinaria pública no para y el Gobierno de España os necesita para consolidar nuestro país como nodo europeo de la revolución digital. Os necesitamos para multiplicar con entusiasmo el valor de cada proyecto y para liderar una transformación que apuesta por el humanismo tecnológico, los derechos digitales y la sosteniblidad”, ha concluido.
RedCyTI 2025
La convocatoria RedCyTI 2025, anunciada hoy por González Veracruz, busca potenciar desde las ciudades y territorios, un modelo de desarrollo económico basado en la sostenibilidad, la innovación y la digitalización con el fin de mejorar la productividad, generar empleo, crear nuevos modelos de negocio y ofrecer servicios avanzados a los ciudadanos que contribuyan a la mejora de su calidad de vida.
Las ayudas, cuya financiación asciende a 87.155.632 euros procedentes de los fondos FEDER y de fondos propios de Red.es, irán destinadas a entidades locales, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas. Las iniciativas presentadas tendrán que contar con un presupuesto de entre 1,5 y 6 millones de euros para la dotación de infraestructuras tecnológicas y soluciones asociadas como espacios de prueba o sandboxes, laboratorios urbanos de innovación, espacios de demostración o centros de experimentación. Además, han de perseguir la puesta en valor de los datos recogidos en las plataformas de ciudad, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.