La Administración digital se universaliza en Galicia y permite hacer la totalidad de los trámites de la Xunta online

 26/08/2025
 Compartir: 

La totalidad de los procedimientos de la Xunta destinados la ciudadanía, empresas, entidades sin ánimo de lucro y entidades locales ya se pueden presentar de manera electrónica y el 99% de los ayuntamientos ya disponen de una sede electrónica, según los datos del Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia, que presentó recientemente su memoria anual de actividad.

Conselleriadefacenda.gal 12.08.25

La Memoria de Osimga destaca que Galicia supera la media estatal en los indicadores de uso de la administración electrónica en los hogares. Más del 80% de las gallegas y gallegos que utilizan internet contactaron con las administraciones y, según los datos del último informe publicado, correspondientes a 2023, la sede electrónica registró 1,4 millones de trámites, lo que supone un aumento de un 8% con respeto al dato anterior.

El último informe A administración dixital na Xunta de Galicia. Principais indicadores, publicado en 2024, destaca que el porcentaje de entradas electrónicas en el sistema de registro de la Administración autonómica respeto al total alcanza ya el 86,8%. 

El Observatorio destaca también en su Memoria anual el crecimiento de la presentación de impuestos en línea, sistema que en 2024 fue utilizado por el 35,1% de los internautas gallegos, lo que representa un crecimiento de un 53% con respeto al año anterior. Señala también que los procedimientos que pudieron iniciarse de manera electrónica crecieron un 8,2% hasta alcanzar los 2.130, de los que 1.455 estaban dirigidos a la ciudadanía. Más del 64% de las personas de Galicia que usan internet concierta citas o reservas en línea con la Administración y el 63,5% hace alguna interacción relacionada con accesos a la información.

En lo que se refiere a los ayuntamientos, la memoria del Observatorio indica que los que disponen de sede electrónica crecieron un 25% nos últimos seis años, hasta alcanzar la práctica totalidad. Todos los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes disponen de este servicio, al igual que el 98,6% de los ayuntamientos de entre 2.001 y 5.000 habitantes; y el 80,2% de los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes. Por provincias, el 100% de los ayuntamientos de Pontevedra disponen de sede electrónica; el 98,9% de los de Ourense; el 98,8% de los de A Coruña y el 98,6% de los de Lugo.

Un 97% de las entidades municipales de Galicia contaban en 2023 con un portal de transparencia, lo que representó un crecimiento de un 2,4% con respeto al informe anterior, con datos de 2021. Dos de cada diez ayuntamientos gallegos disponen de sistemas de internet de las cosas (IoT) para gestionar dotaciones como el alumbrado público, el arroyo o el suministro de agua. La Memoria destaca también que el 25,9% de los ayuntamientos disponen de servicios de computación en la nube.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana