Gva.es 16.07.25
Las ayudas cubrirán un periodo de cuatro años, comenzando en 2025 con una dotación inicial de 12.500 euros. En los tres ejercicios siguientes: 2026, 2027 y 2028, la cantidad aumentará hasta los 75.000 euros anuales, y en 2029 será de 62.500 euros, según recoge la convocatoria publicada por la Conselleria.
El objetivo de la medida es doble: por un lado, reforzar la actividad de los grupos de investigación en economía pública en el ámbito autonómico; y por otro, fomentar la formación investigadora de jóvenes doctorandos, promoviendo el estudio de cuestiones clave como la financiación de las haciendas territoriales y la mejora de las políticas públicas impulsadas desde la Administración valenciana.
Podrán optar a estas subvenciones las universidades del sistema universitario valenciano que impartan estudios oficiales de doctorado, así como los centros de investigación que cumplan los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
Contratación de personal predoctoral
Dentro de esta convocatoria, se concederán, como máximo, tres subvenciones, con una cuantía individual también máxima de 25.000 euros anuales. Además, las solicitudes de subvención deberán contener de manera obligatoria la contratación de una persona investigadora de carácter predoctoral, cuya selección se efectuará por parte de la entidad beneficiaria a través de un proceso en régimen de publicidad y concurrencia competitiva.
Cada contrato predoctoral estará dotado con un máximo de 23.000 euros anuales, destinados exclusivamente a cubrir el salario y las cotizaciones a la Seguridad Social.
Para ser elegibles, los grupos de investigación deberán contar con una trayectoria acreditada en el ámbito de la economía, y estar integrados por al menos tres personas investigadoras doctoras vinculadas activamente a un centro de investigación mediante relación funcionarial, estatutaria o contractual. Una de ellas ejercerá como investigadora principal del proyecto.
Esta persona investigadora principal deberá tener formalizada su vinculación con la entidad beneficiaria en una categoría profesional que requiera ser doctora; tener reconocido o evaluado positivamente, al menos, un tramo de evaluación de la actividad investigadora por la Comisión Nacional de Evaluación de la actividad Investigadora o por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva o haber finalizado como persona investigadora principal algún proyecto de I+D+i con duración mínima de dos años del plan nacional o estatal de I+D+i o del programa marco de la Unión Europea.
Además, solo se podrá presentar una solicitud por investigadora o investigador principal.
Por otro lado, el plazo de presentación será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGV, realizada este miércoles 16 de julio, y las solicitudes y la documentación necesaria se presentarán telemáticamente a través de la sede electrónica de la Generalitat.
Para obtener información adicional, puede consultarse el siguiente enlace.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.