El Principado evaluará el impacto demográfico en todas sus leyes, decretos y planes estratégicos para garantizar la cohesión territorial

 17/07/2025
 Compartir: 

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una medida clave para hacer frente a la despoblación: desde ahora, todas las leyes, decretos y planes estratégicos que tramite la Administración autonómica deberán incluir un informe que analice su impacto demográfico.

Asturias.es 16.07.25

La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y que entrará mañana en vigor, se enmarca en el desarrollo normativo de Ley de Impulso Demográfico. El objetivo pasa por garantizar que ninguna norma agrave las desigualdades entre territorios, sino todo lo contrario, que contribuya a frenar la pérdida de población y fortalezca la cohesión territorial.

Esta nueva herramienta, de carácter obligatorio, permitirá detectar desde el primer momento si una norma afecta de forma diferente a los concejos con problemas de despoblación, envejecimiento o pérdida de servicios.

“Ninguna norma ni plan podrá elaborarse sin tener en cuenta cómo afecta a las personas que viven en los concejos más afectados por la despoblación. Es una medida que fortalece la justicia territorial y que refuerza nuestro compromiso con un futuro sostenible para toda Asturias, se resida donde se resida”, ha subrayado el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño.

Los propios órganos que promuevan la norma deberán elaborar también los informes de impacto, siguiendo un modelo común que evalúa el contexto demográfico, su alineación con la estrategia autonómica frente a la despoblación y la previsible repercusión de las medidas. Además, se clasificará esa incidencia como positiva, negativa o neutra, y se propondrán mejoras cuando sea necesario.

La metodología, recogida en la resolución (https://acortar.link/LZXJtq) se basa en el marco legal que constituyen la Ley de Impulso Demográfico y el decreto de zonificación aprobado este año, que identifica los concejos con especiales dificultades y establece un indicador

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana