La Junta suma 12 funcionarios más en la provincia de Huelva para los nuevos tribunales de instancia

 17/07/2025
 Compartir: 

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha ampliado la plantilla de funcionarios en los partidos judiciales de Aracena, Ayamonte, Moguer, La Palma y Valverde del Camino para adaptarlos a la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, cuya primera fase entró en vigor el 1 de julio.

Juntadeandalucia.es 15.07.25

En total se han creado diez nuevas plazas y otras dos ocupadas por interinos se han estabilizado, con un coste de 512.273,73 anuales que, según ha recordado el consejero José Antonio Nieto, la Junta ha asumido en solitario ante la falta de financiación del Ministerio para poner en marcha esta reforma estatal. 

El pasado 1 de julio entró en vigor la primera fase de esta norma que sustituye los juzgados unipersonales por tribunales de instancia en todos aquellos partidos judiciales que cuentan con juzgados Mixtos y de Violencia sobre la Mujer, 70 de los 85 de nuestra comunidad. En el caso de Huelva, son “todos menos la capital”, que se transformará en la tercera fase, prevista para el 31 de diciembre para el que contaremos “con más experiencia”.

Durante una reunión con las autoridades judiciales y representantes de los colegios profesionales onubenses para seguir los inicios de la reforma en la provincia, que ha calificado de “ejemplar gracias a ellos”, el consejero ha dado cuenta de la inversión realizada por la Junta para adaptar los cinco partidos judiciales de Huelva afectados, con un total de 144 funcionarios dependientes de la Junta. 

Los nuevos tribunales de instancia son órganos colegiados, compuestos por varios jueces y organizados por secciones y servicios comunes en los que los funcionarios forman parte de una nueva estructura, más flexible, en la que ya no pertenecen a un juzgado concreto, sino que prestan servicio a todos los jueces que componen el tribunal de instancia. 

Nieto ha explicado que ello ha obligado a modificar las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT), previa negociación con los sindicatos, de forma que se han ampliado las plantillas y creado nuevas jefaturas, que no existían, con sus correspondientes complementos por las funciones que asumen.

En total se han creado 81 nuevas plazas para los 70 partidos judiciales andaluces adaptados en esta primera fase, 12 de ellas en la provincia de Huelva (diez de nueva creación y dos consolidadas). En concreto, en Huelva se ha creado una plaza del Cuerpo de Gestión Procesal y dos de Auxilio Judicial en Aracena, dos de Gestión y dos de Tramitación Procesal en Ayamonte y dos de Tramitación en Moguer mientras que se han consolidado como estructurales una plaza de Tramitación en Ayamonte y otra en La Palma del Condado del mismo cuerpo.

Además de las cabezas de partido judicial, la reforma estatal también supone transformar los Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia Municipales. En esta primera fase se han adaptado 94 en toda Andalucía, entre ellas nueve de Huelva (Palos de la Frontera, Minas de Riotinto, Almonte, Nerva, Bollullos del Condado, Rociana, Paz de Cartaya, Isla Cristina y Lepe). En la de Lepe también se ha ampliado la plantilla con una plaza del Cuerpo de Tramitación Procesal. El coste total de estas 12 plazas supera el medio millón de euros anuales.

No obstante, el consejero ha subrayado que además del coste en materia de personal, la implantación de la reforma estatal requerirá en total una inversión de la Junta que ronda los 57 millones de euros, ya que también hay que adaptar los servidores y equipamientos informáticos y acometer obras en las sedes judiciales para habilitar espacios más diáfanos ante la nueva estructura. 

Reforma Palacio de Justicia

Así, Nieto ha detallado que en todos los partidos judiciales está previsto acometer obras como la ampliación de la sede de Moguer, una nueva sede en Ayamonte o la instalación de placas sociales en Valverde del Camino y Aracena.

En el caso de la capital, el consejero ha anunciado que hoy mismo se ha adjudicado a la empresa MARACOF SL la reforma del Palacio de Justicia por más de 2,5 millones de euros, unas obras que comenzarán en agosto con un plazo de ejecución de ocho meses. 

Las obras, que se harán de forma compatible con el mantenimiento de la actividad mediante trabajos en horario de tarde y los fines de semana, se centrarán en el área de detenidos “que desde hace mucho tiempo era una asignatura pendiente”, la instalación de un sistema de ventilación con recuperación de energía y placas fotovoltaicas además de sustituir las carpinterías y acristalamientos para “mejorar la eficiencia energética”, y reparar las humedades de las cubiertas. También se modernizarán los ascensores, se eliminarán barreras arquitectónicas y se instalarán bucles magnéticos y señalética accesible para reducir también las barreras sensoriales.

Estas intervenciones permitirán mejorar la prestación del servicio y las condiciones de trabajo de los profesionales hasta que esté operativa la Ciudad de la Justicia de Huelva, cuyos trámites siguen avanzando para responder a las necesidades presentes y futuras de la capital onubense. 

“Recibimos una propuesta de una iniciativa privada compleja, porque supone construir un edificio de entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados para servir de gran sede judicial en pleno proceso de transformación que exige ordenar los espacios de una manera muy diferente. Estamos muy cerca de cumplimentar el primer trámite con la empresa proponente tras lo que se procederá a publicar el estudio de viabilidad para recibir alegaciones y, una vez estudiadas y respondidas, se iniciaría todo el trámite de cierre de la licitación de la Ciudad de la Justicia de Huelva”, ha detallado.

Nieto ha defendido que “Huelva es una de las provincias más dinámicas de toda Andalucía con su apuesta por la industria agroalimentaria de calidad, el turismo de playa e interior, un referente en la industria del hidrógeno verde, sus capacidades para generar desarrollo y su potencial por los tesoros naturales que alberga”. En este sentido, ha vaticinado que la provincia “va a convertirse en un territorio cada vez más de moda, por eso necesita equipamientos cada vez más potentes y servicios de calidad como el de Justicia en la capital y en el resto de la provincia”. 

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana