La Comunidad de Madrid crea una nueva agrupación de policías locales en 6 municipios del suroeste para reforzar su seguridad ciudadana

 16/07/2025
 Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha constituido la octava agrupación de policías locales en municipios del suroeste de la región con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en Sevilla la Nueva, Brunete, Quijorna, Villanueva de Perales, Villamanta y Villamantilla. Además de compartir los 40 efectivos actuales, va a contar con un incremento del 30% en la subvención que permite sufragar los gastos de los profesionales.

Comunidad.madrid 15.07.25

La aportación del Ejecutivo autonómico se dirige a mejorar la eficiencia de un servicio que atiende a más de 30.000 habitantes. Esta medida forma parte de la Estrategia de Seguridad Integral de la región (ESICAM179), que este año cuenta con una dotación de 70,5 millones de euros en el Programa de Apoyo a las Policías Locales en 110 localidades.

Las poblaciones que decidan unirse en este ámbito podrán recibir una bonificación de hasta 36 euros por habitante, cuando cuenten con menos de 5.000; 33 para las que se encuentren entre 5.000 y 10.000; 31 para las que superen los 10.000 y no lleguen a 20.000, y 23 para las de más de 20.000 y menos de 40.000.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) estrenó ESICAM179 en 2021 con el objetivo de dotar a los consistorios de los recursos materiales y humanos necesarios para su seguridad. Sus aportaciones favorecen también la adquisición de uniformes, vehículos o dispositivos electrónicos de retención; la creación de unidades caninas o la modernización de los terminales del sistema de comunicaciones TETRA (Trans European Trunked Radio), para trasmitir voz y datos de alta calidad en tiempo real.

Sietes asociaciones constituidas y otras siete en tramitación 

Para establecer este tipo de agrupaciones, las localidades deben tener continuidad geográfica y pertenecer a la misma comunidad autónoma, además de carecer de recursos suficientes para la prestación de este servicio y un volumen de habitantes no superior a los 40.000.

La reciente asociación, constituida a comienzos de julio, se une a otras siete instituidas previamente en la región. La primera, de 2021, fue la de Sierra Norte, que congrega a Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente, Torrelaguna y Venturada.

En marzo de 2023 se crearon dos más: una con Pedrezuela y El Molar, y otra formada por Tielmes, Valdilecha y Perales de Tajuña. En 2024 se constituyeron otras dos: Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real y Manzanares El Real, así como Cubas de la Sagra y Serranillos del Valle. En estos primeros meses de 2025 se han formado las de Cobeña, Ajalvir y Daganzo, por un lado, y de El Escorial y San Lorenzo de El Escorial, por otro. Asimismo, otras siete asociaciones están actualmente en tramitación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana