La Rioja se dota de un plan para potenciar su influencia en el diseño de las políticas de la UE y las relaciones con las instituciones comunitarias

 09/05/2025
 Compartir: 

La Estrategia ‘La Rioja en Europa’ se desarrollará hasta 2030, contará con el concurso de un grupo de expertos y abordará también la financiación, fijando como objetivo prioritario de región el incremento de los fondos europeos que reciben la Comunidad Autónoma y el sector privado riojano.

Larioja.org 07.05.25

La Comunidad Autónoma de La Rioja se ha dotado de un plan para potenciar su influencia en el diseño de las políticas de la UE y las relaciones con las instituciones comunitarias. La Estrategia ‘La Rioja en Europa’ se desarrollará hasta 2030 y abordará también la financiación, fijando como objetivo prioritario de región el incremento de los fondos europeos que reciben la Comunidad Autónoma y el sector privado riojano.  El Plan contará, además, con el concurso de un grupo de expertos especialistas en materia europea.

Así lo ha anunciado hoy, 7 de mayo, el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, momentos antes de inaugurar en la Escuela Riojana de Administración Pública (ERAP) la primera jornada del curso formativo dirigido a empleados públicos, que ha organizado la Dirección General de Fondos y Relaciones con la UE, a través del centro Europe Direct en La Rioja, dentro de las actividades programadas para conmemorar el 40º aniversario del ingreso de España en la Unión. El consejero ha estado acompañado por el director general Fondos y Relaciones con la UE, Jesús Ángel Garrido.

Alfonso Domínguez ha destacado que la Estrategia ‘La Rioja en Europa´ contribuirá a “reforzar la defensa de los intereses regionales y la participación de La Rioja en la Unión Europea”. El Plan se desarrollará hasta mayo de 2030 y tiene por finalidad fijar las prioridades y líneas de actuación del Gobierno de La Rioja en sentido doble: en sus relaciones con el Gobierno de España en todo lo relativo a las políticas europeas, y en sus relaciones con las instituciones comunitarias.

Para ello, esta hoja de ruta “se marca como prioridades aumentar la influencia de La Rioja en la fijación de las prioridades políticas del Estado en temas europeos a través de la Conferencia de Asuntos Relacionados con la UE (CARUE) y el resto de Conferencias sectoriales, así como potenciar las relaciones del Gobierno regional con las instituciones europeas y la defensa de los intereses de La Rioja ante ellas”. La Estrategia también aborda el apartado de la financiación europea, incluyendo como objetivo clave de región el incremento de los fondos comunitarios que reciben la Comunidad Autónoma y el sector privado, para lo que trabajará por “fomentar la participación de las empresas riojanas en los fondos y programas europeos”.

Colaboración con otras regiones y redes europeas

Además de defender los intereses de La Rioja en el ámbito de la UE, el Plan identificará las acciones que se deberán llevar a cabo con instituciones comunitarias (Comisión Europea, Consejo de la UE, Parlamento Europeo y Comité Europeo de las Regiones), con las que se tratará de reforzar la colaboración y el seguimiento a sus propuestas. También se definirán actuaciones en colaboración con otras regiones y redes europeas, y en materia de comunicación de la Unión Europea a la ciudadanía o de formación del personal de la Administración Pública riojana.

El Gobierno de La Rioja quiere contar con la ayuda del conjunto de la sociedad para enriquecer el Plan, y a tal fin, se constituirá un grupo de expertos integrado por los agentes sociales (FER, AREF, UGT y CCOO), la Universidad de La Rioja (cátedras Unesco y Jean Monnet), empresas con dilatada experiencia dilatada en la participación de convocatorias de ayudas europeas gestionadas por la Comisión (Avanzare y ARSYS), el Consejo Regulador de la DOCa Rioja y la Fundación San Millán y el Cilengua.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana