Conselleriadefacenda.gal 25.03.25
Así, la Xunta es la primera administración pública española que dispone de criterios y procedimientos específicos y regulados por ley para garantizar los derechos y la seguridad de las personas ante el uso de esta tecnología.
Miguel Corgos recordó que, entre sus muchas posibilidades, la inteligencia artificial ayuda a proporcionar servicios públicos más ágiles, personalizados, accesibles y seguros. La Comunidad gallega cuenta ahora con una norma que garantiza la eficacia de esta tecnología, pero también el respeto a los derechos de las personas y su seguridad. La ley no solo regula su uso en la Administración y en los servicios públicos, sino que también establece los mecanismos de promoción y apoyo a la implantación de sistemas de IA por parte de las empresas.
Desde hoy, todos los sistemas que contengan inteligencia artificial tienen que asegurar previamente su eficacia, que no causan perjuicios o discriminaciones, y que son seguros y fiables. Garantiza, además, que se podrá solicitar que cualquier decisión tomada con la ayuda de la IA sea revisada por una persona.
Esta norma también regula los mecanismos de promoción, formación y capacitación dirigidos a la ciudadanía y a los sectores de actividad. Para el conselleiro de Facenda e Administración Pública, con esta ley Galicia se mantiene a la vanguardia “para un uso de la inteligencia artificial adaptada a nuestro territorio y a nuestra población, y al servicio del bienestar y de la generación de riqueza.”
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.