Navarra.es 17.03.25
De entre los requisitos necesarios, las personas aspirantes deben tener el título universitario de grado o licenciatura en Derecho, grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas o título equivalente.
Desarrollo de la oposición
La oposición dará comienzo a partir del mes de septiembre de 2025 y constará de tres pruebas:
La primera consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de un máximo de 100 preguntas tipo test, con cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta, de las que solo una de ellas será válida, sobre las materias contenidas en el temario. La puntuación máxima será de 30 puntos, y quedarán eliminadas las personas aspirantes que no obtengan, al menos, 15.
Por su parte, en la segunda prueba las personas aspirantes deberán desarrollar por escrito dos temas, uno de Derecho Administrativo General y otro de Derecho Público de Navarra recogidos en el temario. Para ello, el tribunal escogerá por sorteo dos temas de cada una de las partes. El tiempo máximo para la realización de esta prueba escrita será de cuatro horas.
Tras esta parte, los temas desarrollados serán leídos por la persona aspirante ante el tribunal en acto público, donde las y los miembros del mismo podrán plantear cuestiones relacionadas, que deberán ser respondidas de forma oral durante un plazo máximo de diez minutos. Esta parte se puntuará con un máximo de 30 puntos, quedando eliminadas las personas que no obtengan, al menos, 15.
Por último, la tercera prueba consistirá en redactar por escrito dos informes o dictámenes jurídicos sobre los supuestos prácticos planteados por el tribunal, relacionados con las materias recogidas en el temario y sobre los conocimientos necesarios para el desarrollo de las funciones propias del puesto de trabajo. El tiempo máximo para la realización de esta prueba escrita será de cinco horas.
Estos informes o dictámenes serán posteriormente leídos por la persona aspirante ante el tribunal en acto público, quienes podrán plantear cuestiones relacionadas, que deberán ser respondidas de forma oral durante un plazo máximo de diez minutos. La puntuación máxima será de 40 puntos y quedarán eliminadas las personas que no obtengan, al menos, 20, y también las que sean calificadas con cero puntos en cualquiera de los dos supuestos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.