Juntaex.es 14.03.25
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha señalado que con esta medida el Gobierno de la Junta de Extremadura "ha acabado con una grave desigualdad en el Impuesto de Sucesiones, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en crear este tipo de registro y dando un paso más para avanzar en esa justicia tributaria por la que desde un primer momento ha apostado el Gobierno de la Junta de Extremadura".
Elena Manzano ha señalado que en muchas ocasiones "existen circunstancias que exceden del parentesco" y en las que "la consanguinidad no es lo más importante", porque existe una especial vinculación entre la persona que ha fallecido y el heredero.
"Este registro cuenta en este primer mes con casi 50 extremeños que han decidido que quieren dar su herencia a sus hijastros, a los que han criado aunque no sean los padres biológicos, a sus sobrinos, a sus hermanos, a sus tíos o a personas sin ningún grado de parentesco, pero con los que han convivido un mínimo de 3 años. Todos ellos van a poder disfrutar de una bonificación del 100% del Impuesto de Sucesiones para herencias de hasta 500.000 euros", ha explicado.
Por todo ello, la consejera de Hacienda y Administración Pública ha animado a que este registro "siga creciendo" porque, ha asegurado, "con él se está haciendo justicia tributaria con personas a las que se les hacía tributar y mucho dando un paso muy importante en nuestra región".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.