Vídeos de la Jornada conmemorativa de los 100 años del Estatuto municipal de Calvo Sotelo de 1924 y de la creación del Cuerpo de habilitados nacionales

 20/08/2024
 Compartir: 

Ya están disponibles en el canal de YouTube del INAP los vídeos de la Jornada conmemorativa de los 100 años del Estatuto municipal de Calvo Sotelo de 1924 y de la creación del Cuerpo de habilitados nacionales, celebrada los días 17 y 18 de junio de 2024 en el Aula Magna del INAP.

Día 17 de junio

Inauguración de las Jornadas.

Consuelo Sánchez Naranjo. Directora del Instituto Nacional de Administración Pública.

Julia Azañedo Martín. Subdirectora de Formación Local (INAP).

José Luis Pérez López. Pte. Del Consejo General de Colegios oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de España.

Leopoldo Calvo Sotelo. Letrado del Consejo de Estado

Primera ponencia: “Los Ayuntamientos como ejes de la construcción y evolución del Estado en España”.

Luis Medina Alcoz. Profesor Titular de Derecho administrativo en la UCM

Segunda ponencia: “La evolución del régimen de selección de los cuerpos funcionariales: antiguas discusiones y problemas presentes”.

Josefa Cantero Martínez. Catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha.

Primera mesa de debate: “El presente y el futuro de la habilitación nacional”.

Moderadora: Noelia Betetos Agrelo. Contratada postdoctoral. Universidad de Santiago de Compostela

Ponentes:

Rafael Jesús Vera Torrecillas. Secretario General y Director de los Servicios Jurídicos de la Diputacion de Huelva.

Iciar Pérez Baroja. Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones. Secretaría de Estado de Función Pública.

Ana Ramos Ramos. Secretaria General Ayuntamiento de Pontedeume (A Coruña).

Mar Mota Sánchez. Tesorera Ayuntamiento de Conil de la Frontera (Cádiz).

Tercera ponencia: “La organización y funcionamiento de los Ayuntamientos en el Estatuto municipal de 1924 y su evolución posterior”.

Luis Cosculluela Montaner. Catedrático de Derecho Administrativo en las Universidades de Córdoba, Valladolid y Complutense de Madrid.

Segunda mesa de debate: “Los retos de la habilitación nacional en los pequeños municipios, continuidades y cambios en los últimos cien años”

Moderador: Marcos Almeida Cerreda (Conclusiones y debate 30’) Profesor titular de Derecho Administrativo Universidad de Santiago de Compostela.

Ponentes:

Enrique Fernández Cazallas. Jefe Servicio asesoramiento a municipios Diputación Provincial de Ciudad Real.

Sonia Justo Justo. Secretaria-Interventora Ayuntamiento de Cobeja (Toledo).

Jesús Torres Martínez. Magistrado Juzgado Contencioso Administrativo nº 11 de Madrid.

Virginia Losa Muñiz. Vicesecretaria General Diputación de Palencia.

Día 18 de junio

Quinta ponencia: “La influencia del Estatuto de Calvo Sotelo en el régimen local posterior”.

Mercedes Fuertes López. Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de León.

Debate de profesores: La profesionalización del empleo público. Retos y oportunidades del Estatuto y conexión con la actualidad.

Moderador: José Luis Pérez López

Manuel Arenilla Sáez. Catedrático de Ciencia de la Administración, Administrador Civil del Estado. Universidad Rey Juan Carlos.

Antonio Fanlo Loras. Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de La Rioja.

Cuarta ponencia: “Nuevos servicios municipales en la ciudad del siglo XX y del siglo XXI: la respuesta del Estatuto Municipal y de la normativa actual”.

Nuria Magaldi Mendaña. Profesora titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Córdoba.

Tercera mesa de debate: “La habilitación nacional en los municipios de medianas dimensiones, continuidades y cambios en los últimos cien años”.

Moderadora: Noelia Betetos Agrelo. Contratada postdoctoral. Universidad de Santiago de Compostela

Ponentes:

Ildefonso Montero Tineo. Subdirector General de Inspección de Centros y Servicios Sociales. Comunidad de Madrid.

Esther Herrera Expósito. Interventora General. Ayuntamiento de Ciudad Real.

Alfredo Carrero Santamaría. Secretario General Ayuntamiento de Villalbilla (Madrid).

María José Monzón Mayo Tesorera. Ayuntamiento de Aranda de Duero.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana