53 universitarios con discapacidad obtienen una ayuda de Fundación ONCE para preparar oposiciones a la función pública

 05/01/2024
 Compartir: 

Un total de 53 universitarios con discapacidad han obtenido una ayuda de Fundación ONCE para preparar oposiciones y optar así a una de las plazas de los cuerpos superiores de las administraciones públicas destinadas a inspectores, jueces o fiscales, entre otros profesionales, donde este colectivo está todavía “infrarrepresentado”.

SERVIMEDIA 04.01.24

Las subvenciones se enmarcan en la II Convocatoria de ayudas para promover el acceso al empleo público de las personas con discapacidad, impulsada por Fundación ONCE con el objetivo de facilitar el acceso del colectivo a la función pública mediante la cobertura de parte de los gastos que este proceso genera (academia o preparador, libros y manuales, desplazamientos), al ser este uno de los principales obstáculos para la preparación de oposiciones.

El programa está dotado con un presupuesto de 200.000 euros, que se reparten entre los 10 solicitantes que renuevan la ayuda concedida en la edición anterior y los 43 nuevos beneficiarios. Todos ellos son personas con discapacidad con titulación universitaria que preparan oposiciones en un centro especializado o con la ayuda de un preparador profesional a cuerpos o escalas del grupo de clasificación profesional ‘A’ (A1 o A2) de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y/o de las entidades locales.

La directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, explicó que, “a pesar de los cupos de reserva, todavía existen obstáculos importantes que dificultan el acceso de las personas con discapacidad a los principales cuerpos de la Administración General del Estado, como inspectores, TAC, cuerpo diplomático, jueces y fiscales, entre otros”.

Martínez Lozano destacó también el alto impacto que está teniendo este programa “tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo. En primer lugar, por la visibilidad que se hace de las personas con discapacidad, y en segundo lugar por los resultados que obtienen los participantes. El año pasado se presentaron a sus respectivas oposiciones un total de 19 beneficiarios, y de ellos la mitad aprobaron”.

En estos cuerpos, las personas con discapacidad “están infrarrepresentadas”, ya que, en función de los datos oficiales, apenas se cubre el 30% de las plazas reservadas para ellas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  6. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana