La ley de Transparencia de Euskadi creará Gardena, un órgano para reclamar cuando se deniegue el acceso a la información pública

 29/11/2023
 Compartir: 

El Consejo de Gobiero da luz verde al proyecto de Ley de Transparencia de Euskadi, que será remitido al Parlamento Vasco para su tramitación. La norma busca garantizar la transparencia, la participación ciudadana en los asuntos públicos y facilitar la rendición de cuentas.

Euskadi.eus 28.11.23

La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha comparecido hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno para presentar el proyecto de Ley de Transparencia de Euskadi. Garamendi ha destacado que esta ley “pretende ser un instrumento más de compromiso con la ciudadanía con el objetivo de mejorar la eficacia y la eficiencia de las políticas públicas, así como una herramienta con la que generar una mayor identificación de la ciudadanía con estas”.

El texto, que tras ser aprobado hoy en Consejo de Gobierno será remitido al Parlamento Vasco para su tramitación, aborda tres grandes hitos: garantizar la transparencia de la administración ante la ciudadanía, estimular la participación de ésta en los asuntos públicos y facilitar la rendición de cuentas en tiempo real de las acciones e iniciativas desarrolladas en cumplimiento de cada programa de Gobierno. “Todo ello impacta directamente en el desarrollo social, en el propio crecimiento económico de Euskadi y, en definitiva, en el bienestar de la ciudadanía” ha enfatizado Garamendi.

A esta norma se le han incorporado mayores obligaciones de publicidad activa que los que existen actualmente. Así, las administraciones públicas deberán dar cuenta de las decisiones que toman y cómo las adoptan, cómo se organizan los servicios y quiénes son las personas responsables de sus actuaciones, o todo lo referido a la utilización de fondo públicos.

Además, esta norma prevé la creación de la Autoridad Vasca de la Transparencia – Gardena, un órgano de garantía ante el cual la ciudadanía podrá interponer una reclamación cuando le sea denegado el derecho a la información o ésta no sea la deseada por el ciudadana o ciudadana. Sus funciones se resumen en dos vertientes. Por un lado, el organismo velará por garantizar que la Administración Pública cumple con las obligaciones en publicidad activa y derecho al acceso. De esta manera, tendrá capacidad para dictar soluciones con medidas correctivas y para incoar procedimientos sancionadores o actuaciones disciplinarias. Por otro lado, Gardena tramitará las comunicaciones del canal externo de la información y de la protección de las personas informadoras en el marco de la lucha contra la corrupción. Para ello, el órgano actuará con total independencia respecto a todos los niveles institucionales de Euskadi, incluso del sector privado.

A través de Gardena se implementa el sistema europeo de protección de las personas informantes y de la lucha contra la corrupción.  Este organismo, que contará con personal funcionario y personalidad jurídica propia y plena independencia en el ejercicio de sus funciones, estará sometido a control parlamentario.

El proyecto de Ley establece también un régimen sancionador por infracciones en materia de transparencia. En este ámbito se remarca la obligación de publicar el Programa de Gobierno de cada legislatura y la elaboración de unos indicadores anuales para la rendición de cuentas como el coste de los servicios públicos atendidos, los recursos humanos que constituyen el empleo público o los principales compromisos de futuro, entre otros.

Participación ciudadana y grupos de interés

Otro de los puntos que recoge esta norma es la creación del registro de grupos de interés, también conocidos como lobbies, y el registro de participación y colaboración de la ciudadanía con los que se facilitará la identificación pública y se asegurará la transparencia y el control de la actividad que realizan éstos ante el sector público de Euskadi.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana