El Ayuntamiento de Mérida reconocerá en las convocatorias de empleo público la formación en materia de accesibilidad y discapacidad

 03/10/2023
 Compartir: 

La delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, y el delegado de Recursos Humanos, Julio César Fuster, han presentado, junto al Director gerente de Plena inclusión Extremadura, Sebastián González, el programa de autoformación online y gratuita sobre temas clave vinculados a la discapacidad intelectual y del desarrollo.

Merida.es 02.10.23

Mérida será el primer Ayuntamiento de Extremadura “que se sume a esta oferta formativa y además incluirá en las bases de sus procesos de acceso al empleo público y en los procedimientos de promoción interna la formación en cuestiones de accesibilidad e inclusión como méritos a valorar” ha destacado el delegado de Recursos Humanos, Julio César Fuster.

“Este tipo de formación la vamos a tener en cuenta, por tanto, en dos líneas en el empleo público. De un lado, va a contar como méritos para quien la reciba y acredite en procesos de promoción interna y, de otro lado, estos contenidos formativos se incorporarán como méritos en cualquier proceso selectivo” ha indicado Fuster.

Según el delegado, con ello “queremos afirmar y reafirmar el compromiso de la ciudad de Mérida el compromiso con la accesibilidad universal, reafirmar que las políticas públicas que desarrolla este gobierno desde 2015 son imbatibles e irrenunciables” como los premios recibidos que avalan para seguir en esa línea”.

Por su parte, la delegada de Formación para el Empleo, Pilar Amor, ha destacado que la  colaboración entre Ayuntamiento y Plena Inclusión Extremadura “en estas dos legislaturas, reforzando nuestro compromiso con la accesibilidad y la inclusión, no tienen parangón, con adaptación de documentos municipales a lectura fácil, medidas de accesibilidad en espacios monumentales, adaptación de edificios públicos y un largo etcétera”.

Por su parte, Sebastián González ha explicado que Esta iniciativa ofrece ocho cursos gratuitos online en los que se puede inscribir cualquier persona que ejerza como agente público o comunitario.

“El objetivo de estas formaciones es ampliar el conocimiento sobre la realidad de la discapacidad intelectual, facilitando un trato más inclusivo con estas personas, e incluye temas relevantes como el derecho a la accesibilidad cognitiva y la trascendencia del proceso de desinstitucionalización promovido por el movimiento asociativo” ha manifestado”.

Entre los temas tratados en estos cursos destacan la lectura fácil, el trastorno del espectro autista (TEA), la educación inclusiva, la coproducción, el empleo inclusivo, el derecho a la accesibilidad cognitiva y el proceso de desinstitucionalización impulsado por el movimiento asociativo. El plazo para apuntarse va desde septiembre hasta diciembre de 2023 AQUÍ.

González ha destacado que el Ayuntamiento, en este y otros proyectos, “es el primero de los ayuntamientos extremeños en acogerse y coger la bandera de la inclusión y la formación de funcionarios en relación a la accesibilidad, colaborando y siendo parte del cambio en la inclusión de las personas con discapacidad”.

El proyecto se desarrolla en ocho Comunidades Autónomas y en ocho federaciones autonómicas un proyecto tecnológico para reducir la brecha digital en las personas con discapacidad como telefonía móvil, acceso a internet, etc.”

Estos cursos están incluidos en Transformación Digital para la Inclusión, un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation y encuadrado en el Plan de Recuperación y coordinado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Más información en www.plenainclusionextremadura.org.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre Transparencia y Buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana