El Consell de Mallorca analiza con los ayuntamientos el proceso de estabilización de la función pública

 03/06/2022
 Compartir: 

El conseller de Hacienda y Función Pública, Josep Lluís Colom, se ha reunido este jueves con diferentes ayuntamientos de Mallorca para analizar la situación del proceso de estabilización de la función pública. El Consell de Mallorca ha ofrecido su apoyo a los consistorios para ayudar en el proceso de reducción de plazas temporales hacia el objetivo de la norma estatal, que es del 8%.

Diariodemallorca.es 02.06.22

El conseller ha explicado a los diferentes representantes de los ayuntamiento como la nueva Escuela Mallorquina de Administración Pública (EMAP) ayudará a los consistorios en las convocatorias de procesos de concurso y de concurso-oposición para regularizar a su personal interino, tal y como ordena la Ley 20\/ 2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en la función pública.

Colom ha asegurado que "esta es una primera reunión para explicar de qué manera debe hacerse todo este proceso, cómo articularemos este trabajo a través de un convenio. Los plazos son muy limitados". "Ahora ya se ha terminado la presentación de la oferta pública por parte de todas las administraciones, y ahora en la segunda fase se ha hecho la propuesta de todas las convocatorias. Por tanto, estamos en este proceso de establecer estas encomiendas de gestión e impulsar todas las convocatorias de los ayuntamientos", ha indicado.

A la reunión han asistido representantes de los ayuntamientos que han hecho al Consell de Mallorca la encomienda de gestión del proceso de estabilización de la función pública. Los consistorios representados han sido Alaró, Alcúdia, Algaida, Ariany, Artà, Binissalem, Búger, Capdepera, Consell, Deià, Estellencs, Fornalutx, Lloret de Vista Alegre, Manacor, Maria de la Salut, Sencelles, Sineu, Son Servera, además de la Mancomunitat del Raiguer.

El Consell de Mallorca, por su parte, presentó hace un mes la oferta pública de empleo correspondiente a los años 2022, 2019 y 2017, que permitirá la convocatoria de procesos de estabilización laboral de 1.300 plazas en el Consell, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y la Agencia de Defensa del Territorio (ADT).

El proceso de estabilización laboral regularizará 1.300 plazas (457 del Consell, 817 del IMAS y 26 del ADT), un 45% de su masa laboral. Con ese proceso, la institución insular conseguirá acercar el número de plazas temporales de su plantilla al objetivo de la norma estatal, fijado en el 8% del total.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana