Gobierno y sindicatos pactan una oferta de 29.578 plazas de empleo público en 2022

 24/05/2022
 Compartir: 

El Gobierno y los sindicatos del ámbito público han alcanzado este lunes un acuerdo para ofertar 29.578 plazas de empleo en la Administración General del Estado en 2022, de las cuales 15.880 son de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna y 4.107 de estabilización, según han adelantado CSIF y UGT.

Rtve.es 23.05.22

Según CSIF, se trata de "la mayor oferta de empleo público de la historia", cuyo objetivo es "garantizar la adecuada cobertura de efectivos" y "prestar unos servicios públicos en condiciones óptimas", ha informado en un comunicado tras la reunión de la Mesa de Negociación de la Administración general del Estado (AGE).

Por su parte, UGT ha informado de que el acuerdo incorpora medidas para agilizar los procesos selectivos a través del diálogo social para que la cobertura de las plazas sea más rápida y aproximar, lo máximo posible, el momento de incorporación de los nuevos efectivos a la publicación de las ofertas.

La mayoría de estas plazas irán destinadas a la gestión de políticas públicas, política fiscal, transformación digital y cohesión social, según señala CSIF en un comunicado.

La oferta negociada no incluye a FCSE y Administración de Justicia

La oferta negociada este lunes entre gobierno y sindicatos no incluye Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas ni Administración de Justicia, que se determinan en sus respectivos ámbitos de negociación.

El texto, a juicio de CCOO, supone un avance en la recuperación del empleo público perdido en los últimos años y confía en que "la acumulación de las convocatorias pendientes y su publicación en este mismo año frene la destrucción de plantillas, que ha supuesto importantes perjuicios para la ciudadanía".

"El Gobierno parece que por fin se ha dado cuenta de las necesidades", ha señalado el Secretario de Acción Sindical de CSIF, Francisco Lama, en un mensaje grabado y subido a la cuenta de Youtube del sindicato.

Lama también ha resaltado que se trata de una oferta de empleo "histórica" y que "nunca jamás hemos tenido una oferta similar".

"Ahora toca sentarse de nuevo para compensar la pérdida de poder adquisitivo y negociar una subida salarial justa", ha anunciado Lama.

"El Gobierno debe estar a la altura del esfuerzo realizado por nuestros empleados públicos durante la pandemia para mantener el funcionamiento de los engranajes del Estado y la atención a las prestaciones a la ciudadanía, por lo que CSIF se manifestará en toda España, el próximo miércoles 25.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana