Justicia se adelanta al resto de áreas para tratar de captar a los mejores funcionarios

 04/05/2021
 Compartir: 

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha tomado la delantera en la búsqueda de los funcionarios de más alto nivel de la Generalitat, aquellos que ocuparán los puesto de mayor rango, en las subdirecciones generales y jefaturas de servicio.

Lasprovincias.es – M. Hortelano – 01.05.21

Para ello, se ha anticipado al resto de departamentos del Consell y ha publicado ya sendas resoluciones para proveer las nuevas plazas que ha creado con la implantación del nuevo organigrama de altos funcionarios. Así, el departamento que dirige Gabriela Bravo ha ofertado ya las nuevas plazas de subdirecciones y de jefaturas de servicio que ha ganado con el nuevo Reglamento Orgánico y Funcionarial (aprobado a finales del pasado año y desarrollado hace apenas un par de semanas) a través del Diario Oficial de la Generalitat (DOGV). En concreto, Justicia ha convocado quince plazas por el sistema de libre designación para que los funcionarios que tengan la máxima categoría y quieran ocupar un puesto de subdirector o jefe de servicio concursen y sea la conselleria quien elija a quien considere más idóneo de entre los candidatos. La resolución de la convocatoria se resolverá en un plazo de no más de tres meses.

Así, Justicia abre ya la búsqueda de sus altos funcionarios antes incluso de que casi la mitad del Consell haya publicado las nuevas plazas que quiere crear para adaptar su organigrama funcionarial al de altos cargos. Hasta la fecha, han mostrado ya su orden de desarrollo de los ROF Presidencia, Vicepresidencia, Vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda, Innovación, Economía, Justicia, Política Territorial, Agricultura y Transparencia. A falta aún de algunas áreas, otras ya se han lanzado a ofrecer sus puestos. Unos puestos, los de alto funcionario, que están muy cotizados en la Función Pública. En concreto, los subdirectores y jefes de servicio sólo pueden salir de los empleados públicos con licenciatura o grado. Los A1 o A2, de los que hay alrededor de 4.500 en la Administración. Los interinos, por ejemplo, no pueden aspirar a esas plazas que los altos cargos eligen directamente por libre designación. Es decir, a dedo entre quienes concursan.

En la anterior legislatura, el número de puestos a cubrir fue de 598 empleados públicos entre diez consellerias. Sin embargo, en lo que llevamos de legislatura, con las nueve consellerias que han hecho públicos sus órdenes de reglamento, los puestos de subdirecciones y jefaturas de servicios necesarios para gestionar, han disparado la cifra en un centenar más. Una cantidad que aún crecerá más, con el resto de áreas con sus reglamentos aún sin desarrollar.

El ránking de subidas lo lidera Justicia (que aumentó 16 puestos) o Presidencia y Vicepresidencia, que crearon una decena de nuevas plazas. Nuevos departamentos como Innovación o Vivienda suman 50 puestos. Ahora, Agricultura catorce más, Economía saldó su organigrama con cuatro más y Transparencia con media docena de puestos de alto nivel funcionarial.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana