Dudas jurídicas de última hora frenan la firma del acuerdo entre el Gobierno de Canarias y los interinos

 04/05/2021
 Compartir: 

Todo estaba preparado para que este viernes 30 de abril se firmara el acuerdo entre el Gobierno de Canarias y los sindicatos, que tenía el objetivo de sentar las bases para dejar fijos al personal interino en abuso de temporalidad que trabaja para la Administración autonómica.

Eldia.es – Dalia Guerra – 30.04.21

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, se había mostrado decidido a no esperar por el Estado para tratar de dar una solución a más de 3.000 funcionarios que llevan 10, 15 o incluso 20 años desarrollando su labor en el sector público. Sin embargo, a última hora del jueves la Consejería decidió suspender la firma del acuerdo.

La falta de un "informe jurídico" que validara la legalidad del pacto alcanzado entre el Ejecutivo y los representantes sindicales fue la razón que esgrimió la directora general de Función Pública, Laura Martín, para que se optara por "aplazar" la firma de este acuerdo con los sindicatos. "Todas las adaptaciones que hacemos deben hacerse conforme a la legalidad vigente", explica y asegura que el documento que se había solicitado "no ha llegado a tiempo" y por lo tanto han considerado "más prudente" cambiar la fecha.

Un aplazamiento que según Martín no cambia el compromiso político que ha manifestado la Consejería para establecer mesas de trabajo a través de las que buscar fórmulas que permitan conseguir la permanencia del personal no fijo de la Administración regional en situación de abuso de temporalidad. Y añade que el acuerdo podría firmarse en quince días, una vez se reciba el informe jurídico.

La suspensión de la firma no ha sentado nada bien a los sindicatos convocantes de la huelga –Sepca, Intersindical y Co.bas–, que este viernes aseguraron que no admitirán ni un solo cambio en el acuerdo que se tenía previsto cerrar. Como medida de presión, el comité de huelga decidió encerrarse en el edificio de Usos múltiples I de Las Palmas de Gran Canaria. En total, ocho personas permanecen en el interior de esta instalación y aseguran que no saldrán hasta que se materialice el acuerdo y el Gobierno presidido por Ángel Víctor Torres cumpla con lo firmado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana