Okdiario.com 26.10.20
Así serán las oposiciones a la Junta de Andalucía a partir de 2021
Basándose en el ejemplo de otros países europeos, lo que se pretende es dejar atrás el sistema en el que la prioridad sea evaluar la memoria de los aspirantes. Las oposiciones a la Junta de Andalucía pasarán a ser una serie de pruebas en las que los candidatos a empleados públicos puedan demostrar sus habilidades y capacidades para el puesto.
Hasta ahora, con independencia del puesto al que aspiraran, los opositores debían aprenderse de memoria una serie de textos y luego repetirlos en el examen. Desde el Gobierno andaluz que es un sistema completamente obsoleto, y buena prueba de ello es que cada vez hay menos opositores para los cuerpos superiores. No son muchos los jóvenes que desean aislarse del mundo durante varios años para dedicarse única y exclusivamente a memorizar textos.
Nueva Ley de Función Pública en el Gobierno andaluz
Una vez superadas las oposiciones, la nueva Ley de Función Pública plantea que los empleados públicos puedan acceder a una carrera profesional en sentido horizontal. Hasta ahora, los funcionarios que quisieran subir de nivel tenían que cambiar de lugar de trabajo, lo que les obligaba a aprender nuevas tareas y funciones. Lo que se pretende a partir de ahora es que tengan la posibilidad de mejorar en su mismo puesto a través de la formación.
Uno de los objetos que persigue la nueva Ley es el desarrollo de la Relación de Puestos de Trabajo, en la que se especifican todos los puestos que hay disponibles en la Junta de Andalucía y las tareas de cada uno de ellos. De esta manera todos los empleados públicos que quieran optar a un puesto superior podrán saber qué se les pide y qué se valora.
Además de la carrera profesional en horizontal, la nueva Ley de la Función Pública plantea un cuadro de incentivos económicos en base a un sistema de evaluación del desempeño de los funcionarios de la Junta. Un extra en la nómina que premiará a los empleados más productivos.
El régimen disciplinario de los trabajadores es otro de los puntos que se modificará a través de la nueva Ley de la Función Pública. Lo que se pretende es actualizar dicho régimen para hacerlo más acorde con lo que la sociedad demanda a día de hoy.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.