Los empleados públicos de la Junta disponen de un nuevo portal para poner en marcha el teletrabajo

 20/04/2020
 Compartir: 

El nuevo portal de Soporte a Usuarios Móviles (SUM) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha registrado un total de 4.473 visitas, que han visto más de 16.200 páginas, desde su puesta en funcionamiento, demostrando "así su utilidad para los empleados públicos de la Administración regional".

Lanzadigital.com 19.04.20

Más de 16.000 empleados públicos disponen de información, guías, vídeos y tutoriales sobre las nuevas herramientas que se han habilitado para facilitar el teletrabajo en el sector público, ha informado la Junta en nota de prensa.

Tras decretarse el estado de alarma en España como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se implantó la modalidad no presencial como modo habitual de prestación de servicios para el personal empleado público de Administración General de la Junta.

Posibilitar el teletrabajo

Desde ese momento, desde la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección General de Administración Digital, se está haciendo un <<importante>> esfuerzo para posibilitar el teletrabajo de los empleados públicos desde sus domicilios y, de esta forma, conciliar las medidas de prevención de la salud de los trabajadores con la necesaria prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.

El pasado día 23 de marzo, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas lanzó un nuevo portal web, diseñado para que los empleados públicos de Administración General dispongan de un recurso accesible y de fácil consulta sobre la instalación y uso de las diferentes herramientas que se han puesto en marcha durante este periodo para hacer posible el teletrabajo en el ámbito de la Administración regional.

Conexión por acceso remoto

Así, hasta el momento, hay disponible información, guías, vídeos y tutoriales sobre la conexión por acceso remoto al ordenador de trabajo a través de una red privada virtual (VPN), la configuración y manejo de la aplicación para realizar videoconferencias, la remisión de expedientes a la Intervención General para su fiscalización y contabilización y la instalación y uso del sistema corporativo de comunicación y colaboración para usuarios Cisco Jabber, que incluye funciones avanzadas de telefonía remota.

Además, de acuerdo con las recomendaciones del Centro Criptológico Nacional, también incluye consejos sobre buenas prácticas en el uso del correo electrónico, recomendaciones de ciberseguridad para videollamadas y reuniones virtuales, protección de datos para usuarios de teletrabajo e indicaciones para evitar el phishing.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana