Lanuevacronica.com 09.01.19
El último tramo variable del 0,25 por ciento se vincula a planes o proyectos de mejora de productividad o eficiencia, y estará sujeta a negociación con las organizaciones sindicales en cada administración. Con independencia de lo establecido y en los términos establecidos en la normativa básica estatal, se podrá autorizar un incremento del 0,25 por ciento de la masa salarial, que podrá incrementarse hasta un 0,30 por ciento, para, entre otras medidas, la implantación de planes o proyectos de mejora de la productividad, o la eficiencia, la revisión de complementos específicos entre puestos con funciones equiparables, o la homologación de complementos de destino.
Por tanto, con efectos de 1 de enero de 2019, las retribuciones íntegras del personal al servicio de las entidades incluidas dentro del sector público autonómico de la comunidad de Castilla y León, aplicadas en las cuantías y de acuerdo con los regímenes retributivos vigentes, no podrán experimentar un incremento global superior al 2,25 por ciento con respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2018, en términos de homogeneidad para los dos periodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal, como a la antigüedad del mismo.
La imposibilidad de aprobar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Castilla y León para 2019 antes del 1 de enero de dicho ejercicio, lleva a la prórroga automática de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2018, conforme a lo dispuesto en el artículo 89.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Esta circunstancia impide, a diferencia de otros años, que se regule el incremento de las retribuciones del personal al servicio del sector público de la comunidad para 2019.
Esta situación de prórroga presupuestaria también se produce a nivel estatal, que unido a las próximas convocatorias electorales a nivel de las administraciones autonómica y local y la necesidad de que estas administraciones puedan trasladar en tiempo y forma a su normativa los criterios de incremento retributivo para 2019 ha llevado a que el Consejo de Ministros, en su reunión del día 21 de diciembre de 2018 aprobara el Real Decreto-ley 24/2018 en el que, entre otras cuestiones, se establecen los criterios de incremento retributivo para 2019 aplicables a todas las administraciones públicas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.