Consell y sindicatos pactan una nueva ventaja a los interinos en las oposiciones

 02/10/2018
 Compartir: 

Fumata blanca. Sindicatos y Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas han alcanzado un acuerdo que permitirá desbloquear el plan de estabilidad del empleo público y activar así las oposiciones pensadas para que los más de 5.000 interinos de la Generalitat logren convertirse en funcionarios de carrera. Consell y sindicatos mantenían un pulso importante en la letra pequeña de las bases relativas a la fase de concurso.

Levante-emv.com – J. Ruiz - 02.10.18

Es decir, cuánto y qué podría puntuar para, una vez aprobado el examen, el personal aspirante interino tuviera más oportunidades que un aspirante de fuera para lograr la plaza. El asunto, tras meses de bloqueo, fue abordado en la última Mesa General de Negociación celebrada el mes de julio, una reunión que acabó sin acuerdo y con la amenza de los sindicatos (excepto CC OO que firmó la propuesta de la Administración) de iniciar movilizaciones tras el verano.

La principal fuente de conflicto era el interés de la conselleria para que en la fase de méritos, computara lo mismo el haber trabajado en la Generalitat u en otras administraciones, como por ejemplo, ayuntamientos. Los sindicatos se negaron a firmar al entender que esto reduciría las opciones del personal interno de la Generalitat, pero la conselleria alegaba que, una cosa distinta, sería vulnerar la legalidad y que había jurisprudencia que obligaba a hacerlo de esta forma. Tras el verano, las negociaciones a varias bandas se han retomado de forma discreta y, según ha podido confirmar este diario, ya existe un borrador del acuerdo que satisface a ambas partes.

Bravo mantiene su propuesta de valorar igual a los interinos de cualquier administración, pero acepta incorporar un nuevo elemento en el apartado de méritos al margen de la experiencia, pero que favorecerá al personal público interino que más años lleva en la Generalitat. Es decir, la antigüedad será un mérito, al margen de la propia experiencia laboral.

La vía para introducir este mérito (inédito hasta ahora en las oposiciones de la Generalitat) es la carrera profesional horizontal. De esta manera un mismo interino podrá sumar puntos por su experiencia en el puesto de trabajo (0, 11 por mes trabajado si el puesto al que opta es el mismo en el que ha trabajado) y sumar hasta cinco puntos más en función del tramo de la carrera profesional en el que se encuentre. A efectos prácticos, un aspirante con más de once años de antiguedad tendría de inicio 20 puntos. El máximo de puntos en la fase de concurso es 40.

El concepto de la antigüedad vía carrera profesional alberga de entrada un problema, que los sindicatos confían esté resuelto antes de que las ofertas de empleo público se pongan en marcha.

Tal como ha venido contando este diario, el personal interino todavía no tiene reconocido legalmente por la Conselleria de Justicia la carrera profesional. El departamento de Bravo aprobó un decreto para regular el pago al colectivo después de que el Tribunal Supremo avalara su derecho a cobrarlo. Sin embargo, la norma se llevó el reproche del Consell Jurídic Consultiu y la conselleria ha tenido que reelaborarlo. Con todo, las fuentes sindicales consultadas indicaron que confían en que el decreto esté listo cuando se ponga en marcha la oposición.

La propuesta recoge también en el apartado de <<otros méritos>> el haber aprobado algún examen en oposiciones que hayan tenido lugar en los últimos años en la Generalitat. El conocimiento de otras lenguas, en concreto el valenciano, tendrá hasta seis puntos y otros títulos académicos, 1,5 hasta un máximo de tres.

Movilizaciones desconvocadas

El acuerdo que han suscrito los cuatro sindicatos UGT, CC OO, CSIF e Intersindical ya tiene el visto bueno definitivo de la conselleria y se publicitará en breve. Los sindicatos han decidido desconvocar las movilizaciones previstas para este otoño.

El plan de estabilidad tiene por objetivo reducir la temporalidad en la Generalitat. La ventaja es que permite sacar ofertas de empleo público con miles de plazas, cosa que no ocurre en la oposiciones ordinarias muy limitada por la tasa de reposición. El Ministerio de Hacienda en la etapa de Cristóbal Montoro firmó un acuerdo con los sindicatos mayoritarios para permitir los planes de estabilidad en los ayuntamientos. Sin embargo, en el caso de la Generalitat, la negociación se ha extendido en el tiempo aunque ya podría activarse con el acuerdo alcanzado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana