El Principado hace compatible, por vez primera, una oposición y el Ramadán

 28/09/2018
 Compartir: 

El Principado compatibiliza por primera vez en su historia la celebración del Ramadán con un concurso-oposición. Es decir, a los musulmanes que se presenten a la convocatoria de una de las 62 plazas del cuerpo administrativo y cuyo examen se celebrará el próximo 24 de noviembre, a las once de la mañana, en el campus del Cristo, y que, "por razón de su religión, tengan que realizar el ejercicio a partir de la puesta del sol del sábado" se les aplicarán las "medidas oportunas para preservar la confidencialidad del examen".

Lne.es – J. Ardura / R.L. Murias – 28.09.18

Es decir, el opositor tendrá que presentarse junto al resto de aspirantes a primera hora de la mañana, pero se le llevará a un aula donde estará vigilado hasta que se ponga el sol y pueda, según su religión, hacer el examen escrito.

El Principado aduce en la convocatoria, que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Principado, que todas las personas que se encuentren en esta situación deben notificarlo al Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada durante el plazo de alegaciones para que "se adopten las medidas oportunas para preservar la confidencialidad del contenido del examen y garantizar la realización de la prueba en condiciones de igualdad con el resto de los aspirantes".

Es la primera vez en la historia que el Principado tienen en cuenta la condición religiosa en un concurso-oposición y que adapta el examen a las condiciones personales de un aspirante. De hecho, en el resto de convocatorias los opositores tienen que presentarse sí o sí a la prueba, que sólo se les realizará otro día por causas de fuerza mayor; en definitiva, una hospitalización.

Otros casos

Durante las oposiciones al cuerpo de profesores de Secundaria y Formación Profesional que se celebraron este pasado mes de junio en Asturias, los sindicatos denunciaron públicamente la situación de algunos opositores que, pese a encontrarse en una situación muy complicada, no contaron con el apoyo de la Administración ni pudieron optar a que se les cambiase la fecha de la prueba.

Éste fue el caso de Olaya García, que cinco días después de dar a luz y con un bebé que reclamaba pecho a demanda tuvo que presentarse al examen como cualquier otro aspirante en el Instituto Universidad Laboral de Gijón. "No estoy en condiciones de hacer un buen examen ahora", aseguraba la aspirante en junio con su bebé en brazos.

Olaya García contó con el apoyo del Sindicato Unitario Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (SUATEA), que ya en otra ocasión también denunció que un opositor tuvo que ausentarse del tanatorio donde velaban a su padre para hacer la prueba, pero en ningún de los dos casos se hicieron excepciones con los aspirantes.

El caso de que ahora el Principado ajuste la hora del examen a un aspirante por su condición religiosa chirría, ya que nunca antes se había tenido en cuenta esta circunstancia.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana