Un total de 173 ciudades españolas cuentan ya con financiación para desarrollar Estrategias DUSI

 08/05/2018
 Compartir: 

Un total 173 ciudades españolas cuentan ya con una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), toda vez que en esta convocatoria se seleccionan 50 nuevas ciudades. De esta forma, prácticamente el cien por cien de los municipios españoles urbanos que pueden optar a las llamadas DUSI, tiene una planificación estratégica de ciudad.

- En la tercera convocatoria celebrada, se han seleccionado un total de 50 Estrategias, que se unen a las 123 de las convocatorias anteriores.

- En la convocatoria actual se han incluido las ayudas procedentes de la revisión técnica del Marco Financiero Plurianual, 353,4 millones de euros de ayuda FEDER, lo que acumulado a la primera convocatoria completa los 1.362 millones de ayuda FEDER incluidos en el Eje Urbano.

7 de mayo de 2018.- Un total 173 ciudades españolas cuentan ya con una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), toda vez que en esta convocatoria se seleccionan 50 nuevas ciudades. De esta forma, prácticamente el cien por cien de los municipios españoles urbanos que pueden optar a las llamadas DUSI, tiene una planificación estratégica de ciudad.

El esfuerzo que ha realizado España en este ámbito ha sido muy importante; de hecho, en las dos anteriores convocatorias presentaron estrategias la totalidad de los municipios de más de 50.000 habitantes y el 60% de los de entre 20.000 y 50.000 habitantes, con un resultado que supone que prácticamente el 80% de los municipios de más de 20.000 habitantes fueron capaces de plantear y desarrollar estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado. En esta tercera convocatoria cabe resaltar que han presentado estrategias prácticamente todos los municipios de más de 20.000 habitantes que podían optar a estas ayudas.

Como ya sucedió en las anteriores convocatorias, todas las estrategias han sido valoradas de manera totalmente independiente por tres departamentos ministeriales distintos (Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales y Ministerio de Fomento) contando asimismo con la calificación de tres departamentos sectoriales expertos en los temas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Red.es), Transición hacia una Economía Baja en el Uso de Carbono (IDAE) e Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza (FSE), así como las redes temáticas competentes en materia de Medio Ambiente y de Igualdad de Oportunidades y la Red de Inclusión Social (RIS).

A las reuniones de la Comisión de valoración han asistido todas las personas implicadas en la misma (más de 30 expertos). Todas las valoraciones han sido validadas y ratificadas por los miembros de la Comisión de valoración.

Asignación de recursos

En la convocatoria actual se ha incluido la ayuda procedente de la revisión técnica del Marco Financiero Plurianual y las cantidades no asignadas de las anteriores convocatorias alcanzando un total 353,4 millones de euros de ayuda FEDER, lo que acumulado a las anteriores convocatorias completa los 1.362 millones de ayuda FEDER incluidos el Eje Urbano del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

En esta tercera convocatoria ya se incluían los tres tramos de ayuda asignados en las anteriores y que son los siguientes:

- Para ciudades o áreas funcionales mayores de 100.000 habitantes la ayuda máxima a cofinanciar será de 15 millones de euros.

- Para ciudades o áreas funcionales mayores de 50.000 y menores de 100.000 habitantes, la ayuda máxima a cofinanciar será de 10 millones de euros.

- Para ciudades o áreas funcionales mayores de 20.000 y menores de 50.000 habitantes, la ayuda máxima a cofinanciar será de 5 millones de euros.

De las 50 Estrategias seleccionadas, 14 Entidades Locales serán gestionadas por la Subdirección General de Desarrollo Urbano y 36 Estrategias serán gestionadas por la Dirección General de Relaciones con las CCAA y las EELL.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  4. Actualidad: El Gobierno de España defiende en Barcelona la colaboración con las entidades locales para consolidar el impulso a las ciudades inteligentes
  5. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  6. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  7. Actualidad: Torres destaca los resultados del programa 'La Administración cerca de ti' y el impulso a la coordinación en emergencias
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 5 al 11 de noviembre de 2025)
  9. Tribunal Supremo: Una corporación local que pretenda proveer un puesto de trabajo mediante libre designación de un funcionario de la Administración General del Estado ha de recabar con carácter previo el informe favorable del organismo al que esté adscrito
  10. INAP: El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana