Eleconomista.es 26.02.18
CCOO y UGT trasladaron que las negociaciones se prorrogan más allá del mes de febrero, que era la fecha que el Ministerio había puesto como límite para alcanzar un acuerdo.
De esta manera, en el encuentro de hoy se han fijado nuevas reuniones. La próxima tendrá lugar el día 5 de marzo y está previsto abordar la subida salarial para los próximos años. También se han acordado reuniones para los días 9 y 12 de marzo.
Desde CCOO señalaron que esta decisión para dar más margen de tiempo es "un paso más por parte del Gobierno" de cara a crear condiciones para un "buen acuerdo" en materia de empleo público.
En anteriores encuentros se llegó a un acuerdo sobre empleo público que se está ultimando y que permitirá universalizar el proceso de estabilización para rebajar la tasa de temporalidad al 8% hasta 2020 y crear empleo neto.
En lo que respecta a salarios, el Gobierno propuso a los sindicatos una oferta de subida salarial de hasta el 8% en tres años, con una parte fija del 5,25% y otra vinculada a los objetivos de crecimiento del PIB y reducción del déficit. En concreto, la parte fija se repartiría con un 1,5% en 2018, un 1,75% en 2019 y un 2% en 2020. El próximo lunes se retomará la negociación en esta materia.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.