Lavanguardia.com 19.11.17
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha lamentado "profundamente" la pérdida de Arizmendi, a la que ha agradecido su dedicación. "Todas las administraciones públicas somos hoy mucho más transparentes. Todo nuestro cariño y apoyo a sus familiares", ha apostillado.
El Gobierno cántabro ha mandado su "sincero pésame" a través de su cuenta oficial de Twitter y ha recordado a Arizmendi como "una gran gestora, valiente y defensora de la transparencia pública".
Podemos ha expresado su cariño para la familia, amigos y compañeros de Arizmendi, así como el agradecimiento por su dedicación durante estos años al frente del Consejo.
El diputado de Ciudadanos en el Congreso Nacho Prendes ha expresado sus condolencias por la pérdida de una "magnífica servidora pública" que estaba "comprometida con la defensa de los derechos de los ciudadanos".
A juicio del concejal de Transparencia de la ciudad de Madrid, Pablo Soto, ha fallecido "una de las personas que más ha luchado por la transparencia pública" en España. "Gracias por tu compromiso y tu lucha desde dentro por una democracia mejor", ha añadido Soto.
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía ha hecho llegar su pésame a la familia, amigos y compañeros de la hasta hoy presidente, a la que ha definido como una excelente servidora pública.
Desde Galicia, el Valedor do Pobo -el Defensor del Pueblo gallego- ha despedido a Arizmendi "con todo el dolor y el agradecimiento por sus enseñanzas".
El Instituto Nacional de Administración Pública ha definido a la fallecida presidenta del Consejo de Transparencia como un ejemplo como profesional y persona: "Esta siempre fue su casa y siempre la recordaremos".
El Consejo de Seguridad Nuclear también ha lamentado "la triste pérdida", mientras que la Secretaría General de Administración Digital ha sostenido que la huella y el recuerdo "personal y profesional" de Arizmendi nunca desaparecerán.
La Coordinadora ONGD se ha mostrado consternada por la muerte de una "luchadora incansable por la transparencia pública y la participación ciudadana".
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recordado a la fallecida como "una luchadora por el bien común".
Y el sindicato CSIF ha recordado la gran labor del Consejo por la transparencia en la administración que se le debe a Arizmendi y todo su equipo.
Arizmendi era Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y desarrolló una larga trayectoria en la administración.
Ejerció de secretaria provincial de Agricultura de Madrid (1982-1983) y como responsable del servicio de procedimiento de la Subdirección General de Defensa contra Fraudes del MAPA (1983-1989). También como jefa de área de desarrollo normativo local del Ministerio de Administraciones Públicas, en el que posteriormente ocupó diferentes puestos de responsabilidad.
Fue asesora del Secretario de Estado de Política Territorial y directora general de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica.
Antes de la creación del Consejo de Transparencia, fue ponente de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) y presidenta de la Subcomisión de Simplificación Administrativa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.