Obligación a los entes de publicar los contratos superiores a 3.000 euros

 18/04/2017
 Compartir: 

Las entidades que integran el sector público de la Generalitat se verán obligadas cuando entre en vigor la futura ley reguladora, actualmente en fase de redacción, a publicar en el Portal de Transparencia de la Generalitat y en su página web un extracto actualizado de los contratos realizados durante el ejercicio de una cuantía igual o superior a los 3.000 euros IVA excluido.

Levante-emv.com – C.A.V. – 17.04.17

También tendrán que darles publicidad en su perfil de contratante y en la plataforma de contratación que utilice la Generalitat, así como en el portal de Transparencia y en la página web de la propia entidad pública.

Además, la nueva ley también incluye que a partir de su entrada en vigor, las entidades públicas deben observar en materia de contratación los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad y la normativa aplicable en materia de responsabilidad social.

Más complicado de lo esperado

Casi dos años después de asumir la gestión del gobierno autonómico, el Consell del Botànic (PSPV- Compromís) admite que la reorganización del sector público empresarial que heredó del PP es más complicada de lo que cabía esperar. Lo dijo recientemente en una comparecencia en las Corts el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler. El responsable del sector público, en una respuesta al diputado de Ciudadanos David de Miguel, recordó la herencia de confusión y desorden recibida de los tiempos del PP, <<un auténtico monstruo>>, según dijo. Pero esa situación se ha visto complicada, añadió, por los numerosos casos de empresas públicas que están bajo la lupa de la investigación judicial, por lo que los cambios <<de fondo>> en el sector público tienen que realizarse con <<mucho cuidado para que no se complique aún más>>, en palabras del conseller Soler.

En ese contexto, el responsable de Hacienda remató: <<Tengo que reconocer que yo mismo fui excesivamente optimista cuando pusimos un calendario para reorganizar el sector y poner fin a todas las barbaridades que recibimos; por lo que el tema es mucho más complicado de lo que creíamos; hemos heredado un cáncer inmenso porque muchos de los entes no servían más que para realizar una gestión opaca, lejos de los trámites administrativos, para buscar la opacidad, que es el germen de la corrupción>>, zanjó el conseller.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana