El Gobierno se compromete a hacer indefinidas el 90% de las plazas interinas de la Función Pública

 23/03/2017
 Compartir: 

El Gobierno se va a comprometer a convertir en indefinidas, durante los próximos tres años, el 90% de las plazas ocupadas por interinos que, según los cálculos de los sindicatos, alcanzarán las 280.000 plazas fijas. Según han explicado fuentes sindicales, la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, explicó a los representantes de CCOO, UGT y CSIF que el Gobierno trabaja en una subida salarial similar a la del año pasado, de en torno al 1%.

Diariodesevilla.es 23.03.17

Este punto no se trató específicamente en la reunión y está aún por determinar por parte del Gobierno, que está en plena elaboración de los presupuestos generales del Estado, si bien los sindicatos han asegurado que "difícilmente" habrá un pacto en materia salarial puesto que consideran la subida muy alejada de sus reivindicaciones.Tras el encuentro, los sindicatos sí se mostraron dispuestos a alcanzar un acuerdo sobre empleo, que supondrá la convocatoria de una oferta de empleo para cubrir plazas estructurales ocupadas por personal interino.

"Se sacarán las plazas a concurso y cada administración podrá valorar la experiencia y antigüedad del personal que ocupa cada plaza, si bien deberán superar la oposición", han explicado desde CSIF, añadiendo que "el objetivo es que el máximo número de interinos consolide su plaza".

Asimismo, Collado avanzó a los sindicatos que aumentará el número de colectivos a los que aplicará una tasa del 100 % con los servicios de transporte, seguridad, emergencias y los puestos de atención al público de la Administración General del Estado (Seguridad Social, SEPE, Dirección General de Tráfico o INE, entre otros).

Estos colectivos se sumarán a los que ya se benefician del 100% de sustitución por jubilación: educación, sanidad, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, fuerzas armadas, lucha contra el fraude, gestión de recursos públicos, justicia, y prevención y extinción de incendios.

También son considerados servicios esenciales los investigadores, catedráticos y profesores universitarios, supervisión del mercado de valores, seguridad aérea, administración penitenciaria, seguridad nuclear, acción exterior, asistencia en servicios sociales y gestión de prestaciones de empleo.

Para el resto de colectivos de empleados públicos, se mantendrá la tasa de reposición en el 50 % con carácter general, dicen los sindicatos.Por otro lado, los sindicatos criticaron que el Gobierno no esté dispuesto a reducir la jornada laboral a las 35 horas semanales de manera generalizada, por lo que prevén que continuarán los litigios, han explicado fuentes de CCOO.

El Gobierno aprobará un decreto ley para que haya oposiciones de docentes

El Gobierno aprobará el próximo día 31 un real decreto ley para que las comunidades autónomas puedan convocar este año oposiciones de profesorado no universitario.

Lo ha anunciado el ministro de Educación y portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, en TVE, donde ha confirmado que ese mismo día se aprobará el proyecto de ley de Presupuestos del Estado de 2017 para remitirlo a las Cortes.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Me parece una magnífica noticia, pero para los sectores que ya contaban con el 100% de la reposion se sabe si se eliminara esta para poder ofertar más plazas. Y lo que se va ha hacer para educación se espera para otros sectores con el fin de no tener que esperar a la aprobación de los presupuestos para ofertar más plazas??
Un saludo

Escrito el 24/03/2017 13:27:27 por r.alfaro.737@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana