El Gobierno incluirá clásulas de responsabilidad social en sus contratos

 10/11/2016
 Compartir: 

El Gobierno vigilará el cumplimiento de las cláusulas de responsabilidad social corporativa en los contratos que adjudique, en aspectos que darán más puntuación a las empresas, como la contratación de personas de colectivos vulnerables, o en el pago de salarios acordes a los convenios colectivos. Esta es una de las medidas que incorporará la Estrategia de Responsabilidad Corporativa del Gobierno regional, de la que han informado los consejeros de Política Social, Conrado Escobar, y Administración Pública, Alfonso Domínguez.

Larioja.com 09.11.16

El documento que articulará esta estrategia, en cuya redacción se haya inmerso el Ejecutivo riojano, que tendrá una vigencia hasta 2020, contempla medidas en materia de contratación pública, formación y promoción del voluntariado, según informa la Agencia Efe.

Esta estrategia se presenta "ante cambios de tipo social y económico" y el convencimiento de que "esas dos cuestiones deben ir unidas para ser eficaces y para lograr un crecimiento sostenible", ha subrayado el consejero de Políticas Sociales.

Ha detallado que el coordinador de la redacción del documento es el riojano Fernando Riaño, el responsable de responsabilidad social corporativa en la Fundación Once; además colaboran entidades del sector y quieren también la implicación de empresarios y sindicatos.

Escobar ha recalcado que el Ejecutivo riojano "es la primera empresa de la comunidad por número de trabajadores" por lo que debe reforzar su "legitimación social" al tiempo que busca la "excelencia" en su organización.

Ha recordado que hay cláusulas de responsabilidad corporativa, como el reforzar las posibilidades de voluntariado de los trabajadores, que ya están en marcha en la función pública, en un curso de mediación impartido por trabajadores sociales y otro, que se va a poner en marcha, de mediación escolar.

"Queremos diseñar un programa voluntariado que llegue a todas las áreas de la administración", ha asegurado Escobar, que también, en este área, pretende alcanzar dos certificaciones en responsabilidad social, la SG21 y el Sello Bequal, de accesibilidad universal.

El consejero e Administración Pública se ha centrado en los aspectos relacionados con la contratación y con los empleados públicos.

Así, introducirán en los pliegos "medidas de contratación socialmente responsable" para "favorecer que todos los pliegos favorezcan una contratación socialmente responsable".

Por ejemplo, ha explicado, técnicos de la administración estudiarán en cada pliego cuales son los convenios colectivos del sector; y en la ejecución se articularán medidas para comprobar el cumplimiento de esos salarios y de otras condiciones laborales.

Domínguez ha explicado que hasta hace poco no era posible ese control, pero una directiva europea lo permite ya si los pliegos introducen ese tipo de cláusulas.

De hecho, su incumplimiento puede deparar, incluso, la rescisión del contrato.

Los pliegos introducirán cláusulas de accesibilidad universal a los puestos de trabajo e, incluso, otorgarán puntos por la contratación de trabajadores procedentes de determinados colectivos, como discapacitados, perceptores de renta de ciudadanía, refugiados o mujeres víctimas de maltrato.

Además, los contratos podrán introducir cláusulas medioambientales, de eficiencia energética o de compra responsable.

Por último, Escobar ha anunciado que La Rioja se va a adherir al Foro de Contratación Socialmente Responsable "Con R", cuyo objetivo es "crear y mantener el empleo de las personas con discapacidad, así como la accesibilidad universal mediante la contratación pública".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana