El Pleno insta a suspender las oposiciones en las que haya supuestas irregularidades

 30/09/2016
 Compartir: 

El Pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado una Propuesta de Impulso por la que se insta a la Junta a adoptar una serie de medidas para mejorar los procesos selectivos de acceso a la función pública, entre ellas la suspensión de manera provisional de aquellos en los que se han denunciado irregularidades.

Hoy.es 29.09.16

La iniciativa, presentada por Podemos, ha sido aprobada con los votos a favor de este grupo, del PP y de Ciudadanos, y ha contado con el rechazo del PSOE.

La diputada de la formación morada Irene de Miguel ha considerado necesaria estas mejoras para garantizar la transparencia de las oposiciones en Extremadura, tras las irregularidades denunciadas en distintos procesos, como en la convocatoria de ATE-cuidador.

La propuesta de Podemos incluía, entre otras medidas, que la Escuela de Administración Pública de Extremadura asumiese la función de escuela de preparación de opositores y fuese la responsable de elaborar los temarios oficiales de los distintos procesos selectivos que convoque la Junta.

Precisamente el PP ha presentado una enmienda de supresión para eliminar estos dos puntos de la propuesta, que ha sido aceptada por Podemos, ya que, a juicio del Grupo Popular, no es función de la Escuela de Administración Pública asumir estas tareas, algo en lo que también ha coincidido la única diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez.

La diputada del PSOE Ascensión Godoy ha acusado a Podemos de tratar de sembrar dudas sobre todos los procesos selectivos de la Junta de Extremadura y les ha instado a que, si quieren cambiar las reglas de juego en esta materia, propongan una modificación de la Ley de Función Pública de Extremadura.

La propuesta aprobada, tras la supresión de los puntos relativos a la Escuela de Administración Pública, incluye diez medidas, entre ellas la paridad de los tribunales de oposiciones; crear una comisión de control y auditoría de los procesos selectivos; la convocatoria anual, con periodicidad regular, de las plazas de empleo público de la Junta; o la exigencia de responsabilidad a los representantes políticos y empleados públicos que intervengan de forma dolosa y negligente en estos procesos.

El Pleno del Parlamento regional ha aprobado también hoy, con los votos en contra del PSOE, una propuesta de impulso del PP para que el decreto de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género para su recuperación integral incluya a todas las afectadas en situación de vulnerabilidad económica.

La parlamentaria del PP Gema Cortés, encargada de defender la iniciativa, ha lamentado que el decreto solo incluya a las víctimas que son beneficiarias de una vivienda social de la Junta de Extremadura, por lo que ha insistido en la necesidad de eliminar este requisito, ya que de lo contrario las ayudas sólo llegarían, ha dicho, a la mitad de las mujeres que sufren maltrato en la región.

Cortés ha pedido también la publicación inmediata del protocolo de admisión de las 22 viviendas destinadas a víctimas de violencia de género, inmuebles que están cerrados "injustificadamente".

Para la diputada de Podemos Jara Romero, el decreto de la Junta "avergüenza" al limitar los requisitos para que las mujeres víctimas de violencia machista puedan acceder a las ayudas públicas, por lo que ha instado al Gobierno extremeño a "reelaborarlo entero".

Por su parte, la diputada del PSOE María Isabel Barquero ha defendido el decreto de la Junta para la rehabilitación de las mujeres víctimas de la violencia de género y sus hijos y ha destacado que las políticas de igualdad son una prioridad para el Gobierno de Fernández Vara.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana