El Principado amplía en 1.037 plazas la oferta de empleo público para este año

 21/07/2016
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado que se amplíe la Oferta de Empleo Público (OEP) para este año en 1.037 plazas, de las que 777 serán para el Servicio de Salud del Principado (SESPA) y las 260 restante para la administración regional.

Elcomercio.es 20.07.16

Esta OEP se suma a la que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de febrero para educación, que posibilitó la convocatoria de oposiciones para 546 profesores de Secundaria y Formación Profesional.

Esta nueva Oferta de Empleo Público permitirá convocar nuevas oposiciones para cubrir esta plazas, de acuerdo a un calendario que se fijará entre ésta y la próxima semana, según ha asegurado hoy la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

De las 260 plazas que corresponderán a la administración autonómica, 215 corresponden a la tasa de reposición permitida por el Estado y que, según la consejera, es la máxima posible.

Las otras 45 plazas obedecen a la promoción interna del personal funcionario.

En cuanto al SESPA, 522 plazas serán para el turno libre y vinculadas también a la tasa de reposición, por lo que podrán concurrir todas las personas que cumplan los requisitos, y 255 para promoción interna.

Más de 350 plazas serán para médicos, en torno a 175 para auxiliares de clínica, y más de 150 para celadores, mientras que los auxiliares administrativos se verán reforzados con 66 plazas, los cocineros, con una quincena, y en torno a ese cifra, el número de matronas.

Esta oferta no incluye puestos de enfermería porque la última llevada a cabo para estos profesionales finalizó hace un año con la incorporación al Sespa de 472 profesionales.

Según Carcedo, el Principado oferta así el mayor número de plazas que permite la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio, en función de la tasa de reposición fijada para los distintos ámbitos y sectores.

Así, se aplica el cien por cien en el caso de centros de salud y hospitales, y el 50 o el cien por cien, en función de los sectores dentro de la Administración.

La oferta en el ámbito de la Administración es la más amplia desde 2006, mientras que en el Sespa no se convocaba una cifra similar desde 2008, según los datos facilitados por el Gobirno.

Las plazas convocadas y su distribución en los distintos cuerpos, escalas y categorías se han decidido en función de criterios como la tasa de temporalidad y las necesidades organizativas y de planificación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana