Gobierno Vasco y sindicatos abordan hoy las condiciones laborales de 2016

 23/10/2015
 Compartir: 

El Gobierno Vasco y los sindicatos se reunirán hoy en la Mesa de la Función Pública para iniciar las negociaciones sobre las condiciones laborales para el próximo año de los 70.000 trabajadores de la Administración autonómica. Se trata de la primera reunión de calado entre el Ejecutivo y los los representantes sindicales sobre la negociación colectiva para 2016, según han señalado desde el Departamento de Administración Pública.

Abc.es 22.10.15

La cita marcará el inicio de las conversaciones para tratar de acercar posturas sobre el "marco general" de las condiciones laborales, incluidos los días libres y la jornada laboral, aspectos que en los últimos años han enfrentado al Gobierno y los sindicatos.

De hecho, en los últimos años el decreto que fija la jornada laboral, actualmente en 1.614,5 horas, se ha aprobado sin consenso entre los sucesivos gobiernos vascos y las centrales sindicales.

Con motivo de la reunión de la Mesa de Función Pública de mañana, el sindicato ELA se concentrará frente de la sede del Gobierno Vasco en Vitoria.

CCOO denunciará en otra concentración que la reunión de la Mesa de la Función Pública es "un mero trámite previo a la publicación del decreto que establezca la jornada laboral para 2016" y también que en el orden del día de la cita "no se establece la apertura de la negociación colectiva".

Este sindicato también ha exigido al Gobierno Vasco en una nota que aclare si abonará el 26,3 % aún pendiente de la paga extra de diciembre de 2012 y ha lamentado que "no parece que tengan intención de abordarlo en la reunión de mañana".

También el sindicato LAB se concentrará -por separado- para reivindicar que se vuelva a la jornada de 35 horas semanales y que "se garantice la negociación colectiva".

En la reunión UGT reclamará al Gobierno Vasco la "regularización" de la paga extra, la recuperación de la jornada de 35 horas y de los canosos, la cobertura de vacantes y de sustituciones al 100 % y la "garantía de no privatizar servicios públicos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana