Politicalocal.es 09.10.15
CSIF Madrid ha sido el único sindicato de los cuatro convocados a la Mesa que ha exigido a la Administración autonómica una fecha concreta para esta devolución, explican desde esta organización.
Respecto al primer punto de la reunión de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos relativo a la aplicación del Real Decreto Ley 10/2015 de 11 de septiembre, CSIF, después de escuchar el planteamiento de la Administración y los otros sindicatos, ha manifestado su negativa a un hipotético prorrateo de la devolución del citado 26,23% de la paga, y ha exigido una fecha concreta para tal devolución. La Administración se ha comprometido a que el ingreso se efectúe en la nómina de noviembre del 2015.
En referencia al sexto moscoso de 2015, se ha consensuado que su disfrute sea hasta el 31 de marzo de 2016. CSIF ha hecho hincapié en que, en algunos casos, la aplicación para el control horario, FIVA, no está concediendo este sexto día porque no está preparada para ello. La Administración se ha comprometido a solucionar estos problemas.
Como en años anteriores, CSIF ha exigido que se negocie la Jornada Laboral de los empleados públicos, al entender que con la aplicación del sexto moscoso se produce una deducción de la jornada anual. Este sindicato ha advertido de los problemas que se pueden derivar de no acometer una negociación de los calendarios laborales.
En cuanto al segundo punto del orden del día, relativo al calendario de negociación de las medidas de empleo público previstas en la legislación básica, la Administración ha informado de que supedita la negociación de la devolución del 50% restante de la paga extra, tasas de reposición, días de permiso por antigüedad (canosos), etc., a la aprobación y publicación de los Presupuestos Generales del Estado.
CSIF ha recordado a la Administración que ya solicitó en el mes de agosto, en una reunión con el consejero de Presidencia, Ángel Garrido, una serie de materias de negociación que deberían ser tratadas de cara a los Presupuestos Generales de Comunidad de Madrid, como la supresión de acción social, oferta de empleo público, la considera de servicios esenciales y, por tanto, la cobertura de los puestos de trabajo. Finalmente, se ha convocado a la Mesa General de Empleados Públicos para el próximo día 21 de octubre.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.