- El PMP de CCAA aumenta 5,23 días con respecto al mes anterior debido al incremento del ratio de operaciones pagadas en 14,41 días, como consecuencia, en gran medida, de los pagos a proveedores de Madrid a través del Fondo de Financiación a CCAA
- El PMP de las entidades locales en régimen de cesión se sitúa en 38,53 días y en 14,3 días si se excluyen las 18 ciudades que presentan un PMP superior a 60 días (12% del total)
29 de septiembre de 2015.-
En la evolución del PMP de la Comunidad de Madrid, resultará determinante en los próximos meses la reducción de la deuda comercial, tras el pago a proveedores a través del compartimento de Facilidad Financiera.
En los casos de Aragón y Extremadura, se produjo, con los datos de junio, el incumplimiento de los plazos previstos en el artículo 20.5 de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que determinó, el pasado 11 de septiembre, la comunicación por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de la adopción de medidas automáticas de corrección, de acuerdo con lo estipulado en dicho precepto legal.
Por otra parte, también debe destacarse que en el transcurso del año 2015 la deuda total no financiera ha disminuido en más de 5.300 millones de euros, una reducción del 24,19% con respecto al mes de diciembre de 2014.
En cuanto a las Corporaciones Locales, las Entidades de Cesión presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 38,53 días en Julio. Sin embargo, si se excluyen las 18 entidades que presentan un PMP excesivo, es decir, superior a los 60 días, y que representan un 12% del total de Entidades de Cesión , el PMP del subsector se situaría en 14,30 días, por tanto, en situación de cumplimiento.
Está previsto que para este conjunto de Entidades con PMP excesivo, se adopten medidas adicionales de liquidez como el anticipo previsto en el Artículo 11 del Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, con objeto de poder contribuir así a la sostenibilidad financiera de la deuda comercial de estas Corporaciones Locales.
El PMP del subsector respecto al mes de Junio 2015 se incrementa en algo más de 4 días, pasando de 33,96 días a 38,53 días.
Si no se tiene en cuenta a este 12% con mayor PMP, el subsector arrojaría los siguientes datos:
De las principales ciudades, ninguna presenta un PMP superior a 60 días. Sin embargo 6 Ciudades presentan valores ligeramente superiores a 30 días.
Para las principales ciudades, el PMP es inferior a 13 días.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.